Desde que los videojuegos fueron creados ha existido a su alrededor diversas polémicas sobre si son o no dañinos a la salud mental. Sin embargo, múltiples estudios científicos han demostrado que su uso correcto nos trae beneficios para la salud.
Hoy en día incluso los expertos recomiendan el jugar videojuego para mejorar la agilidad mental, como lo es el caso del Tetris. El jugar con este clásico por media hora diariamente ayuda a incrementar el pensamiento crítico, razonamiento y procesamiento del lenguaje.
Razones para jugar videojuegos
Aumentan la materia gris
El jugar videojuegos puede hacer que el cerebro sea un poco más grande, sobre todo las áreas responsables de la navegación espacial, la formación de la memoria, la estrategia y la planificación.
Esto lo demostraron científicos en Alemania luego de hacerle una resonancia magnética a un grupo experimental que jugó Super Mario por 30 minutos al día durante un par de meses.
Mejorar las habilidades Motoras
El pasar tiempo con los videojuegos también nos ayuda a mejorar nuestras habilidades de coordinación ojo- mano. Investigadores de la Universidad de Deakin en Melbourne lo comprobaron a raíz de un estudio realizado sobre 53 niños menores de 5 años que presentaron una motricidad más fina que los niños que no jugaban.
Te vuelves más inteligente
No, no es una BROMA, y está comprobado por diversos estudios científicos.
Como los realizados en las Universidades de Queen Mary de Londres y la Universidad College de Londres. La investigación se realizó sobre 72 adultos que jugaron el famoso juego de estrategia Starcraft y los Sims, se comprobó que esto los ayudó a mejorar su desempeño en pruebas psicológicas, velocidad y precisión en cuanto a tareas cognitivas.
Retardar el envejecimiento
Puede que la fuente de la eterna juventud esté realmente en los videojuegos, ya que más de un estudio ha demostrado que son buenos ejercicios para poner en marcha las habilidades mentales, ayudando a reducir el deterioro cognitivo a raíz del envejecimiento.
Tomar decisiones
Es una manera muy fácil y divertida de aprender y practicar a tomar decisiones y así lo comprobaron los Científicos de la Universidad de Rochester en Nueva York cuando realizaron en una investigación sobre el tema y concluyeron que quienes juegan videojuegos de acción son capaces de tomar decisiones de forma más rápida que quienes no lo hacen.
Y esto es debido a que logran desarrollar la percepción de lo que ocurre en el entorno, y le “enseña” al cerebro a calcular las posibilidades de una determinada opción.
Son una herramienta perfecta y divertida para el aprendizaje
Está comprobado que se nos hace más fácil aprender cuando nos divertimos, así que hoy en día los videojuegos son usados por muchos maestros para enseñar o reforzar conceptos. Un estudio publicado en Cell, investigó el efecto jugar juegos de acción, y descubrió que ayuda a los niños disléxicos de 7 a 13 años a leer más rápido, sin pérdida de precisión.
Ahora sí, todos estos beneficios los podemos obtener solo si estamos aprovechamos bien los videojuegos, si los usamos bien podremos ser más inteligentes. Pero si pasamos tiempo de más podemos sufrir efectos secundarios como problemas de la vista o el doloroso síndrome de túnel carpiano. Como dicen por allí, todo en exceso nos hace daño.
Imagen: Unsplash