Empresas de todo el mundo fueron víctimas nuevamente de un ciberataque este martes 27 de junio, un malware de tipo Ransomware y ha afectado los equipos de diversas compañías, este programa malicioso no permite acceder a su información y pide a cambio de ella un rescate en bitcoins. Los países más afectados por el virus han sido Ucrania, Rusia, Reino Unido e India, según la agencia gubernamental de Suiza.
Los primeros indicios del ataque se vieron en Ucrania, donde se reportaron fallas de sistema del Banco Central, en el metro de Kiev, en la compañía estatal de la energía Ukrenergo y en el principal aeropuerto de la capital, se estima que fueron atacadas un 60% de las compañías e instituciones de este país; la compañía Ucrania Novaya Pochta, asegura que es un virus Petya o PetrWrap.
Por otro lado, Kaspersky el laboratorio ruso de seguridad informática sugiere que se trata de un nuevo tipo de Ransomware, que “pese a que cuenta con varias secuencias similares a Petya, posee funcionalidades completamente distintas” aseveran los expertos de la empresa, asimismo, aseguraron a sus usuarios que su sistema protege y detienen con éxito el ataque mediante el monitoreo de cambios y el rechazo de cualquier acción potencialmente destructiva. Descargar gratis Kaspersky Anti-Ransomware o Kaspersky Free Ransomware Decryptors.
Ahora te explicamos ¿Qué es un Ransomware?
Si te preguntas si este virus te puede afectar a ti la respuesta es, Sí
Porque si bien los hackers están enfocados en hacerles daño a empresas grandes y medianas, ellos no ven a quien atacan en realidad, lo único que quieren es conseguir dinero, así que debes tomar precauciones para evitar que tu computadora sea secuestrada, el laboratorio Kaspersky hace algunas recomendaciones:
- Que todas las empresas actualicen su sistema operativo de Windows: los usuarios de Windows XP y Windows 7 pueden protegerse a sí mismos instalando el parche de seguridad MS17-010. Descargar aqui.
- Asegurarse de tener la información respaldada. El respaldo apropiado y oportuno de su información puede ser utilizado para restablecer los archivos originales después de experimentar una pérdida de información.
Otras recomendaciones para tomar en cuenta son:
- Crea una contraseña más segura para tu equipo, combina letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos para que sea más difícil que el hacker la encuentre.
- Desactiva el servicio WMI si estas en una empresa, ya que este servicio puede ser utilizado por el Petya para difundir el virus en una red interna. ¿Cómo desactivar el servicio WMI?.
- Evita abrir ficheros descargados de Internet o recibidos por correo electrónico que sean de personas que no tengas registrado en tu lista de contactos.
- Mantenerte al tanto de esta noticia pues en los próximos días se estarán publicando las maneras de deshacerte de este virus sin que tengas que pagar el rescate de tu computadora.
Imagen: Flickr