Cada día las empresas de tecnología en busca de acaparar el mercado, crean e innovan aplicaciones para suplir múltiples necesidades. Es así que nace SimSimi una aplicación donde puedes mantener conversaciones en diferentes idiomas con un chatbot. Está representado por un pequeño personaje amarillo muy llamativo, es decir robot informático sacando provecho a la inteligencia artificial.
En ningún momento hay interacción con otra persona es un intercambio personal con la aplicación, en la pantalla aparecen las preguntas y respuestas de acuerdo a lo que esté almacenado en el programa. Así mismo puedes agregar preguntas y respuestas para aumentar la información que ya contiene.
Para no quedarnos con la curiosidad hemos probado esta aplicación. En las últimas semanas ha tenido millones de descargas convirtiendo el hashtag “#SimSimi” en todo un fenómeno dentro de las redes sociales y aquí te traemos el video donde te mostramos cómo se usa:
Significado, historia y controversias de SimSimi
SimSimi es una aplicación con funciones similares a WhatsApp para monólogos o conversaciones contigo mismo. Su traducción al español es similar a “estar aburrido”. El programa aprende y se nutre con toda la información que se almacena por los usuarios, asimilada gracias a la inteligencia artificial.
SimSimi fue creada en el año 2002 por la compañía SMaker que en la actualidad se conoce como “SimSimi, Inc” y puede ser utilizada en equipos Android, Windows Phone, Windows 10 Mobile e iOS.
La aplicación funciona con la información configurada por los mismos usuarios. Es por ello que se han generado muchas protestas por contenidos obscenos, groseros, insultos o críticas hacia personas famosas en especial políticos en ejercicios.
Por otro lado la aplicación está disponible para todas las edades, por lo que muchos padres están molestos por las respuestas no idóneas para los niños pequeños y relacionan la aplicación con una red de pedofilia. Por esto, se recomienda activar el filtro de “groserías” para que la conversación sea en un lenguaje apto para todo público.
Cuéntanos en los comentarios si te ha gustado la aplicación y cómo ha sido tu experiencia hablando con este pequeño ser amarillo.
Imagen: Wikimedia Commons