La inteligencia artificial sigue evolucionando a pasos agigantados, y con ella, surgen nuevos jugadores en la carrera tecnológica. Qwen, el modelo generativo de IA desarrollado por Alibaba, ha despertado el interés del mundo tech con su más reciente actualización: Qwen 2.5 Max.
Este modelo, lanzado durante el Año Nuevo Chino, promete ofrecer respuestas más precisas, una mayor rapidez de procesamiento y una mejor comprensión del contexto, características que lo colocan como un rival directo de modelos establecidos como ChatGPT, Gemini y DeepSeek.
Contenido exclusivo para suscriptores
Este contenido está disponible solo para suscriptores del canal Geekine. ¡Suscríbete para continuar leyendo!
¿Ya te has suscrito? Haz clic en el botón para ver el contenido.
Pero ¿realmente puede Alibaba desafiar a los gigantes de la IA? En este análisis profundo, exploraremos sus ventajas, desventajas, polémicas y lo que podría depararle el futuro a esta IA en el competitivo mercado de la tecnología.
¿Qué es Qwen y cómo funciona?
Es una familia de modelos de inteligencia artificial desarrollada por Alibaba Cloud con el objetivo de competir con las soluciones de lenguaje avanzado de otras empresas tecnológicas. Su última versión, Qwen 2.5 Max, representa una de las apuestas más ambiciosas del gigante chino en el sector de la IA.
A diferencia de otros modelos generativos, permite comparar respuestas entre diferentes versiones, ofreciendo al usuario la posibilidad de evaluar cuál se adapta mejor a sus necesidades. Este enfoque proporciona un nivel de control adicional que no siempre está presente en otros modelos de IA.
Además, el ecosistema de Alibaba Cloud impulsa su rendimiento al integrarse con diferentes herramientas empresariales y plataformas tecnológicas, convirtiéndolo en una opción atractiva para compañías que buscan optimizar sus operaciones mediante IA.
Modelos disponibles en la serie Qwen:
- Qwen-2.5 Max: enfocado en generación de texto, análisis de datos y procesamiento de código.
- Qwen-72: capaz de interpretar imágenes y generar contenido visual detallado.
- Qwen-Base: un modelo más ligero para aplicaciones generales de inteligencia artificial.
A nivel técnico, Qwen ha sido diseñado para ofrecer mejoras en la estructura de respuestas y evitar repeticiones innecesarias, dos problemas que han sido criticados en modelos previos de IA generativa.

Ventajas de la versión 2.5 Max
El nuevo modelo de Alibaba presenta múltiples mejoras en comparación con versiones anteriores y con otros modelos de IA populares en la actualidad.
Precisión y estructura de respuestas mejoradas
La versión 2,5 Max ha sido diseñado para entregar respuestas más organizadas y detalladas, proporcionando información con una estructura clara y lógica.
En pruebas recientes, la IA demostró su capacidad para citar fuentes utilizadas en la generación de texto, algo que reduce el riesgo de desinformación y mejora la credibilidad del contenido generado.
Generación de imágenes con mayor nivel de detalle
Uno de los puntos más innovadores de este modelo es su capacidad de generar imágenes altamente detalladas con prompts sencillos.
Pruebas realizadas con Qwen-72 mostraron que la IA es capaz de generar texturas realistas en objetos como tela y cabello humano, algo que en otros modelos suele presentar errores visuales.
Creación de videos en pocos segundos
Esta versión también ha incursionado en la generación de videos de corta duración, algo que podría marcar un punto de inflexión en la manera en que se crea contenido audiovisual con IA.
De esta manera, el modelo es capaz de generar clips de 5 segundos de duración con elementos en movimiento, incluyendo olas en el mar, cabello al viento y cambios en el fondo del entorno.
Si bien aún no alcanza el nivel de detalle de herramientas especializadas en generación de video, esta funcionalidad representa un avance importante en la evolución de los modelos de IA generativa.
Procesamiento de datos y código optimizado
Otra de las características destacadas de Qwen 2.5 Max es su capacidad para extraer datos de documentos en formatos como PDF y estructurarlos de manera organizada.
En pruebas recientes, la IA demostró que puede exportar información de una tabla directamente a un archivo CSV, eliminando pasos manuales que normalmente requerirían una mayor intervención del usuario.
Este enfoque resulta especialmente útil para usuarios que trabajan con grandes volúmenes de datos y requieren automatizar procesos de conversión y análisis de información.
Desventajas y limitaciones de Qwen 2.5 Max
A pesar de sus múltiples ventajas, el modelo de Alibaba no está exento de limitaciones que podrían frenar su adopción masiva.
No todos los modelos admiten carga de imágenes
Uno de los puntos débiles de Qwen es que no todos sus modelos pueden procesar imágenes.
Si bien Qwen-72 sí permite la carga de contenido visual, Qwen 2.5 Max está enfocado exclusivamente en texto y código, lo que limita su uso en tareas de análisis gráfico.
Errores en la generación de imágenes
Aunque Qwen-72 tiene un desempeño destacable en la generación de imágenes, en algunos casos se han reportado errores en la anatomía humana y en la integración de objetos con su entorno.
Los resultados suelen ser satisfactorios en términos generales, pero en detalles específicos como la forma de los dedos o la relación entre el cuerpo y los objetos circundantes, aún existen inconsistencias.
Menor integración con herramientas externas
A diferencia de ChatGPT, que cuenta con una amplia integración con herramientas de terceros, Qwen sigue siendo un ecosistema más cerrado dentro de Alibaba Cloud.
Esto significa que, para usuarios que buscan una IA que pueda integrarse con múltiples plataformas, Qwen podría presentar ciertas limitaciones.
Comparativa: Qwen vs. ChatGPT vs. DeepSeek
Característica | Qwen 2.5 Max | ChatGPT 4 | DeepSeek |
---|---|---|---|
Precisión | ✅ Alta | ✅ Alta | ✅ Alta |
Velocidad | ✅ Rápida | ⚡ Muy rápida | ✅ Rápida |
Generación de imágenes | 🟡 Mejor que Claude, pero con errores | ✅ Estable | 🟡 Similar |
Generación de video | ✅ 5 segundos | ❌ No disponible | ❌ No disponible |
Procesamiento de datos | ✅ Muy bueno | ✅ Muy bueno | ✅ Bueno |
La tabla muestra que Qwen 2.5 Max ofrece un desempeño sólido en generación de imágenes y procesamiento de datos, pero sigue por detrás de ChatGPT en cuanto a integración con herramientas externas.
Polémicas y Futuro de esta versión
¿Puede Alibaba desafiar el dominio de OpenAI y Google?
Alibaba ha invertido fuertemente en el desarrollo de inteligencia artificial, pero su alcance global sigue siendo un desafío.
Por un lado, su IA está diseñada principalmente para el mercado asiático, lo que podría dificultar su adopción en regiones donde OpenAI y Google dominan el sector.
Además, la regulación de la IA en Europa y EE.UU. podría limitar la expansión de Qwen, especialmente en términos de privacidad y control de datos.
Sin embargo, si Alibaba logra mejorar la integración de Qwen con otras herramientas y optimizar su modelo de generación de imágenes, podría convertirse en una alternativa real a ChatGPT y DeepSeek en los próximos años.
Conclusión: ¿vale la pena probar Qwen?
Qwen 2.5 Max representa una evolución en la inteligencia artificial de Alibaba, ofreciendo mejoras en precisión, generación de imágenes y procesamiento de datos.
Para empresas que ya utilizan el ecosistema de Alibaba Cloud, esta IA podría ser una opción atractiva. Sin embargo, para usuarios que buscan una integración más amplia con otras plataformas, ChatGPT sigue siendo la mejor opción en términos de versatilidad y compatibilidad.
El futuro de Qwen dependerá de cómo Alibaba logre expandir su alcance global y mejorar sus capacidades. Pero, sin duda, ya se posiciona como un competidor serio en la industria de la inteligencia artificial.
Imagen: Qwen