La música es un elemento esencial para darle vida y personalidad a cualquier proyecto audiovisual, ya sea un vídeo, un podcast, una presentación o una página web.
Sin embargo, no podemos usar cualquier canción que nos guste, ya que la mayoría de ellas están protegidas por derechos de autor y su uso requiere el pago de una licencia o el permiso del creador.
Contenido exclusivo para suscriptores
Este contenido está disponible solo para suscriptores del canal Geekine. ¡Suscríbete para continuar leyendo!
¿Ya te has suscrito? Haz clic en el botón para ver el contenido.
Por suerte, existen alternativas para encontrar música gratuita y legal que podamos usar en nuestros proyectos sin problemas. Se trata de las webs de música sin derecho de autor, también conocidas como música libre o royalty free. En estas páginas podemos descargar canciones de diferentes géneros y estilos que están bajo licencias Creative Commons o de dominio público, lo que significa que podemos usarlas libremente siempre que respetemos las condiciones que establezca cada autor.
En este artículo te vamos a mostrar las mejores 6+1 web para buscar música sin derecho de autor que puedes usar en tus proyectos audiovisuales. Todas ellas tienen una gran variedad de temas, una buena calidad de sonido y un diseño intuitivo y fácil de usar. Además, te daremos algunos consejos para optimizar tu búsqueda y elegir la música más adecuada para tu proyecto.

Las mejores web para encontrar música sin derecho de autor
- Jamendo
Es una de las web más populares y completas para descargar música sin derecho de autor. Cuenta con más de 600.000 canciones de más de 40.000 artistas independientes de todo el mundo que comparten su música bajo la licencia Creative Commons.
En Jamendo puedes encontrar música de todo tipo: pop, rock, jazz, electrónica, clásica, folk, etc. Además, puedes filtrar tu búsqueda por género, estado de ánimo, instrumento, duración o idioma. También puedes escuchar las canciones antes de descargarlas y ver las valoraciones y comentarios de otros usuarios.
El sitio web de Jamendo tiene dos modalidades: una gratuita y otra de pago. La gratuita te permite descargar música para uso personal o educativo, mientras que la de pago te ofrece licencias profesionales para usar la música en proyectos comerciales como publicidad, cine, televisión o radio.
- Soundcloud
Otra de las web más conocidas y utilizadas para descargar música sin derecho de autor. Se trata de una plataforma de streaming en la que los artistas pueden subir sus canciones y compartirlas con otros usuarios. Algunos de ellos ofrecen sus obras bajo la licencia Creative Commons, lo que significa que podemos descargarlas y usarlas en nuestros proyectos siempre que respetemos los términos que indique cada autor.
Soundcloud tiene una gran variedad de música de diferentes géneros y estilos, desde lo más comercial hasta lo más alternativo. Además, tiene una comunidad muy activa que deja comentarios y valoraciones en las canciones. Para encontrar la música sin derecho de autor en Soundcloud solo tienes que ir al apartado “Filtros” y seleccionar la opción “Para usar comercialmente”.
El sitio de SoundCloud es una web gratuita, pero también tiene una versión premium llamada Soundcloud Go+ que te permite acceder a más canciones, escucharlas sin anuncios y descargarlas para escucharlas sin conexión.
- Audiomack
Es una web emergente que se está convirtiendo en una buena alternativa a Soundcloud. Es un punto de encuentro para músicos de todo tipo que quieren compartir su música con otros usuarios y descubrir nuevas referencias. Su interfaz está muy bien estructurada y organiza la música por tendencias, géneros o estados de ánimo.
Audiomack tiene una gran cantidad de música sin derecho de autor, especialmente de géneros como el hip hop, el R&B o la electrónica. Para encontrarla solo tienes que ir al apartado “Música” y seleccionar la opción “CC”. También puedes escuchar las canciones antes de descargarlas y ver las valoraciones y comentarios de otros usuarios.
Es una web gratuita, pero también tiene una versión premium llamada Audiomack Premium, que te permite eliminar los anuncios, descargar canciones ilimitadas y acceder a contenido exclusivo.
- Dig.ccMixter
Si estás en la búsqueda de una web especializada, Dig.ccMixter es la mejor. Se trata de una comunidad abierta donde los músicos pueden subir sus canciones y colaborar con otros artistas. Todas las canciones están bajo la licencia Creative Commons y se pueden usar libremente en proyectos personales o comerciales.
Dig.ccMixter tiene una gran variedad de música de diferentes géneros y estilos, desde lo más tranquilo hasta lo más animado. Además, puedes filtrar tu búsqueda por instrumento, género, estado de ánimo o tipo de licencia. También puedes escuchar las canciones antes de descargarlas y ver las valoraciones y comentarios de otros usuarios.
Como las demás, es una web gratuita, pero también acepta donaciones para apoyar a los artistas y mantener el proyecto.
- Purple Planet Music
El planeta purpura de la música es una web dedicada a la música sin derecho de autor para proyectos audiovisuales. Ofrece una gran biblioteca de canciones originales creadas por un equipo de compositores profesionales que abarcan una amplia gama de géneros y estilos.
En Purple Planet Music puedes encontrar música de todo tipo: cinemática, corporativa, infantil, electrónica, ambiental, etc. Además, puedes filtrar tu búsqueda por género, estado de ánimo o duración. También puedes escuchar las canciones antes de descargarlas y ver las descripciones y sugerencias de uso que ofrece cada tema. Purple Planet Music cuenta con una modalidad gratuita y otra por suscripción.
- Free SoundTrack Music
Es una web especializada en música sin derecho de autor para bandas sonoras de vídeos, películas, juegos o presentaciones. Ofrece una gran colección de canciones originales creadas por compositores independientes que cubren una amplia variedad de géneros y estilos.
En Free SoundTrack Music puedes encontrar música de todo tipo: acción, aventura, comedia, drama, horror, romance, etc. Además, puedes filtrar tu búsqueda por género, estado de ánimo, instrumento o tempo. También puedes escuchar las canciones antes de descargarlas y ver las descripciones y sugerencias de uso que ofrece cada tema.
Free SoundTrack Music tiene dos modalidades: una gratuita para tu uso personal y otra de pago con fines comerciales.

Y el Bonus es Filmmusic.io
Por último, tenemos a una web que no podíamos dejar fuera de esta lista, ya que es una de las mejores fuentes para descargar música sin derecho de autor para proyectos audiovisuales. Cuenta con más de 6000 canciones de alta calidad creadas por más de 50 artistas que ofrecen su música bajo la licencia CC BY 4.0.
En Filmmusic.io puedes encontrar música de diferentes géneros y ver los comentarios de los diferentes usuarios.
Además de ser una web gratuita, también acepta donaciones para apoyar a los artistas y mantener el proyecto.
Consejos para elegir la mejor música sin derecho de autor para tu proyecto
Ahora que ya conoces las mejores webs para buscar música sin derecho de autor, te vamos a dar algunos consejos para que elijas la mejor música para tu proyecto:
- Define el objetivo y el público de tu proyecto. Antes de buscar la música, debes tener claro qué quieres transmitir con tu proyecto y a quién va dirigido. Así podrás elegir la música más adecuada para captar la atención y el interés de tu audiencia.
- Busca la coherencia entre la imagen y el sonido. La música debe complementar y reforzar el mensaje que quieres comunicar con tu proyecto, no distraer o contradecirlo. Por eso debes buscar la coherencia entre lo que se ve y lo que se escucha, tanto en el tono como en el ritmo.
- Respeta los derechos y las condiciones de cada autor. Aunque la música sea sin derecho de autor, eso no significa que puedas usarla como quieras. Debes respetar los derechos y las condiciones que establezca cada autor, como por ejemplo darle crédito, no modificarla o no usarla con fines comerciales.
- No abuses del volumen ni del número de canciones. La música debe acompañar y realzar tu proyecto, no opacarlo ni saturarlo. Por eso debes usar el volumen adecuado para que no se pierda el sonido principal ni se genere ruido. También debes evitar usar demasiadas canciones diferentes que puedan romper la cohesión y la armonía de tu proyecto.
Esperamos que estos consejos te sean útiles para elegir la mejor música sin derecho de autor para tu proyecto. Recuerda que en las webs que te hemos mostrado puedes encontrar una gran variedad de canciones gratuitas y legales que puedes usar en tus proyectos audiovisuales. Solo tienes que buscar, escuchar y descargar la que más te guste y se adapte a tu proyecto.
Y tú, ¿qué web usas para buscar música sin derecho de autor? ¿Conoces alguna otra que quieras recomendar? Déjanos tu opinión en los comentarios.
- Imagen: Freepick