Desde su lanzamiento en la década de 1960, Los Autos Locos (Wacky Races) ha sido una serie animada icónica que ha cautivado a varias generaciones con sus emocionantes y divertidas carreras.
La serie sigue a un grupo de locos competidores que participan en una emocionante competencia de carros de carrera, cada uno pilotando su propio vehículo loco personalizado, lo que hace que sean muy característicos, desde cohetes hasta aviones, solo por mencionar algunos. Durante cada carrera, los competidores enfrentan grandes peligros y trampas locas creadas por sus rivales, todo en un gran esfuerzo por cruzar la línea de meta en primer lugar.
Con personajes bien coloridos y carismáticos como Penélope Glamour, Pierre Nodoyuna y Patán, Los Autos Locos es una serie animada que ha dejado una huella duradera en el mundo de la animación y ha fascinado a generaciones enteras. No está de menos mencionar que el dibujo animado se inspiró en la película La carrera del siglo de 1965.
La serie creada por William Hanna y Joseph Barbera cuenta con una temporada y 17 episodios que incluyen 2 carreras, por lo que en total son 34 competencias. Cada episodio está lleno de disparatadas situaciones que harán reír hasta al más serio.
Los personajes principales de Los Autos Locos
Una de las razones por las que Los Autos Locos se ha convertido en una serie animada tan icónica es gracias a sus personajes principales, cada uno con su personalidad única y carismática con la que han cautivado a sus fanáticos. A continuación, presentamos a los personajes más destacados de Los Autos Locos:
La dama de la competencia es Penélope Glamour, una corredora valiente y audaz, es la única mujer que compiten en la carrera de Los Autos Locos. Conocida por su belleza y su astucia, conduce el Auto Compact Pussycat, que está diseñado para parecerse a un gato.
Pierre Nodoyuna un competidor astuto y muy tramposo que siempre está buscando maneras de derrotar a sus oponentes. Se ocupa más de hacer trampa que de ganar la carrera. Con su inseparable compañero canino Patán, conduce el Auto Loco, un vehículo que se desintegra en cada carrera.
En la competencia junto a Pierre Nodoyuna, está su mejor amigo, Patán. Es un perro que siempre lo acompaña en las carreras. A menudo, es el encargado de reparar el Auto Loco después de cada carrera.
Como buena carrera, deben existir personas que sean veladoras por el cumplimiento de las normas, en esta competencia tenemos al Sargento Gruñón quien es el oficial encargado de supervisar la carrera de Los Autos Locos. Es conocido por su mal humor constante y su habilidad para perseguir a cualquiera de los corredores que tratan de saltarse las normas.
Uno de los competidores son familia, conocidos como los Hermanos Macana, son una pareja de hermanos tontos que conducen el Carro Macana. A pesar de su poca inteligencia, a menudo logran sorprender a sus oponentes con su astucia accidental.
También compiten una pareja formada por un fornido humanoide y un vampiro de piel púrpura. Conocidos como los Tenebrosos, aunque no asustan a nadie en serie. En su vehículo además, habitan un dragón y varios fantasmas.
En estas series no pueden faltar los científicos locos, en los Autos Locos aparece el Profesor Locovich en el auto Súper Convertible. Aunque es medio loco, con sus inventos ayuda a otros competidores a sortear los obstáculos en las diferentes carreras.
Tampoco pueden faltar competidores de la realeza, en estas carreras su representantes es Barón Hans Fritz en el Stuka Rakuda. La milicia está presente con dos militares conocidos como el sargento Blast y el soldado Meekly que conducen un vehículo llamado el Súper Chatarra Special que es mitad tanque, mitad Jeep.
Hasta la mafia compite en la carrera de los Autos Locos, con Mafio y sus siete secuaces, siete gánster cabezas huecas haciendo de las suyas en el Antigualla Blindada. Cabe destacar que también son conocidos como el Escuadrón Mete la Pata. Otro de los competidores son Lucas, el granjero y Oso Miedoso a bordo del Alambique Veloz.
No puede faltar el galán de la serie, Pedro Bello, quien está locamente enamorado de Penélope y en muchas ocasiones la ayuda. Conduce un “drag racer” con dos grandes ruedas como un carro de piques, llamado Superheterodino. Por último, están Brutus y Listus, un leñador y un castor en una carreta de madera conocida como Troncoswagen.
Estos son los personajes divertidos y entrañables que hacen de Los Autos Locos una serie animada tan memorable. Cada uno de ellos tiene su lugar en la carrera, y todos ellos han dejado una huella duradera en la cultura popular.
Los carros de los competidores de Wacky Races

En Los Autos Locos, la competición es acalorada, pero lo que realmente se destaca son los vehículos tan peculiares que la componen.
Uno de los favoritos del público es el Auto Loco, conducido por el villano de la serie, Pierre Nodoyuna y su fiel compañero Patán. Este automóvil es famoso por su diseño único y extravagante, que incluye una gran vela en la parte superior que se expande para crear un paracaídas cuando es necesario.
De esta manera, algunas de las característica del Súper Perrari, aunque es pequeño, para 2 personas puede alcanzar los 500 km/h. Tiene un gran vela roja que funciona como paracaídas y cuenta con diversas armas como un claxon explosivo, bombas y unas ruedas giratorias con púas.
Otro carro interesante es el Carro Súper Convertible conducido por el Profesor Locovich, que es exactamente lo que su nombre sugiere, es un automóvil con forma de nave espacial. Con ventanas de vidrio tintado, un motor de cohete y una cabina de piloto al estilo de un avión, este carro es uno de los más excéntricos de la serie. Puede alcanzar los 950 km/h y transportar varios pasajeros. Además, tiene varias armas tales como rayos, misiles y un cañón congelante.
También, está el Carro Troncomóvil (Troncoswagen) que es conducido por uno de los personajes más divertidos de la serie, nos referimos a Brutus y Listus. Este carro en particular es famoso por su gran tamaño y su capacidad para atravesar prácticamente cualquier tipo de terreno. Fabricado con un tronco hueco, no es tan rápido como los otros, alcanza una velocidad máxima de 350 km/h. Posee unas sierras eléctricas, garfios y un cañón de vapor.
El Rocomóvil de los hermanos Macana es un gran pedrusco con ruedas. En varios capítulos se puede ver cómo los hermanos reconstruyen su vehículo.
El Espantamóvil que es conducido por los Tenebrosos puede volar distancias cortas con ayuda del dragón y tiene una potencia de 1000 llamaradas de fuerza.
Otro vehículo llamativo es el Pussycat de Penélope, de color rosa y muy femenino, cuenta con accesorios maquilladores que arrojan espuma de champú.
También está el Stuka Rakuda del Báron Hans que es un híbrido entre un avión y un carro. Puede volar cortas distancias y en su arsenal cuenta con una vieja ametralladora.
El Súper Chatarra Special que es un híbrido entre un tanque de guerra y un Jeep conducido por el Sargento y el soldado. Tiene varios accesorios de tanque, pero el más llamativo es un cañón un tanto intimidante.
La Antigualla Blindada conducida por los de la mafia es un sedán de la década de los 20.
Uno de los participantes más queridos, Pedro Bello conduce el Heterodino, un “drag racer” de grandes ruedas traseras que son usados para las carreras de piques.
Y por último tenemos el Alambique Veloz conducido por el granjero y el oso miedoso. Este es uno de los vehículos llamativos es de madera con una estufa de carbón que le da la potencia en las competencias. Aunque la estufa le da poder al vehículo también es su punto débil.
En resumen, ¡Los Autos Locos tiene algunos de los carros de carreras más interesantes y divertidos de la historia de la animación! ¿Cuál es tu favorito?
Muchas carreras ¿quiénes ganaron?
En las 34 carreras hubo varios ganadores. Ninguno tuvo la fortuna de arrasar y obtener una mayoría absoluta de victorias. Esto nos demuestra que las victorias las podían obtener por su vehículo, su astucia y hasta con un poco de suerte.
Los vehículos competidores más ganadores de carreras fueron el Alambique Veloz, el Compact Pussycat, la Antigualla Blindada, el Heterodino con 4 victorias cada uno.
Con tres victorias cada uno están el Rocomóvil, el Troncoswagen, el Stuka Rakuda, el Espantamóvil, el Carro Súper Convertible y el Súper Chatarra Special. Por si no adivinas todavía, el Súper Perrari no ganó ninguna.
El legado duradero de Los Autos Locos
El legado de Los Autos Locos se extiende a través de los años, influenciado a varias producciones animadas y medios de entretenimiento.
La serie fue tan popular que para el año de 1969 estrenaron las series de Los peligros de Penélope Glamour y más tarde El escuadrón diabólico con Pierre Nodoyuna y Patán.
En 1970 lanzaron la serie La carrera espacial del Oso Yogi y en el 2000 desarrollaron un videojuego para PS1 y Dreamcast.
En Las Vegas, una película de 2003 basada en la serie, trajo de vuelta a muchos de los personajes clásicos y situaciones cómicas que hicieron famosa a la serie original.
Además, la popularidad de Los Autos Locos ha llevado a la creación de diversas réplicas de los carros de la carrera más queridos, los cuales se presentan en exhibiciones de todo el mundo. Esto demuestra la capacidad atemporal de la serie para emocionar y entretener a las personas de todas las edades.
En resumen, Los Autos Locos ha dejado una huella duradera en el mundo de la animación y la cultura popular en general. Su emocionante competencia de carros de la carrera y sus personajes inolvidables continúan ganando nuevos fanáticos año tras año, y su legado seguirá inspirando y entreteniendo a aquellos que buscan algo divertido y emocionante.
Además la puedes ver en plataformas de streaming como Netflix, iTunes, YouTube o en la televisión por cable. Ya sea que quieras volver a ver tus episodios favoritos o presentar la serie a tus amigos.
Imagen: De recuerdos Blogspot