A medida que avanza la tecnología, hay un mayor esfuerzo por facilitar tu existencia, lo que ha traído como consecuencia que te acostumbres a la inmediatez. ¿Has notado que los videojuegos son cada vez más fáciles?.
Todo lo que resulte muy complicado o poco práctico te aburre y prefieres la salida más sencilla, mientras más rápido resuelvas algún reto, más rápido podrás ir por otro.
Lo opuesto ocurría en las décadas anteriores, donde las limitaciones tecnológicas daban como resultado videojuegos con poco acompañamiento al usuario, por ejemplo: No podías guardar las partidas y mientras se desarrollaba el juego nadie te iba señalando lo que debías hacer para pasar de nivel.
En esa época el objetivo principal de las compañías creadoras de los videojuegos era la permanencia prolongada del usuario, se pensaba que mientras más tiempo te llevará pasar de un nivel a otro, más tiempo tendrías que jugar y mayor satisfacción recibirías al llegar a la meta.
Lo que fueron notando con el paso del tiempo es que más que satisfacción se lograba frustración, y las nuevas generaciones de gamers estaban abandonando los videojuegos antes de poder concluirlos.
De tal manera que fueron facilitando el trabajo del jugador dándole más importancia a la trama o historia que se desenvuelve en el videojuego que a los niveles de dificultad.
Razones por las que los videojuegos han perdido dificultad
1. Frustración por no poder avanzar en el videojuego.
El no poder completar un nivel y recibir como castigo tener que comenzar desde el principio, y que eso ocurra muy seguido, de verdad que enoja. De tanto fracasar optas por abandonar porque piensas que necesitas un juego menos complicado.
2. Prioridad en la trama del juego en lugar de los niveles.
Los desarrolladores quieren que te sientas como si participaras en una película, donde al fin y al cabo el protagonista siempre tendrá la victoria. Es por ello que le han dado mayor importancia a la historia que a la dificultad del videojuego, mostrándote que puedes disfrutar del tema sin la ansiedad de un reto inaccesible.
3. Aumentar la cantidad de jugadores.
A medida que se suman las nuevas generaciones de gamers, se ha hecho evidente un aumento de los videojugadores casuales, quienes no son comprometidos con los videojuegos y prefieren reglas sencillas, sin la necesidad de dedicarle mucho tiempo para pasar de nivel. Los desarrolladores han apostado por lograr la atención de los jugadores casuales y conseguir de este modo un aumento notorio de los usuarios.

Descontento de antiguas generaciones de gamers
Los jugadores de la vieja escuela reclaman el descenso en la dificultad de los videojuegos. Quienes estaban acostumbrados a los retos casi inalcanzables manifiestan su descontento pidiendo juegos con grados de dificultad que vayan en aumento y que desafíen al jugador obligándolo a usar su ingenio y creatividad para pasar de nivel.
Mientras algunos se aburren de los juegos difíciles otros reprochan la sencillez, ¿Cuál prefieres tú?
Imagen: Pixabay