Si algo sabemos es que las consolas no pasan de moda para los amantes de los videojuegos, ya lo hemos comprobado con Retropié para Raspberry Pi y el emulador Dolphin que te permite jugar Nintendo, GameCube y Wii en tu computador, ahora llegó el turno de hablar de emuladores para XBOX.
A finales de la década del 90, apenas se soñaba con la era digital que se avecinaba. Para Bill Gates, sin embargo, estaba muy claro que debía aprovechar la naciente era de los videojuegos si no quería perder su posicionamiento en el mercado de las PCs. En noviembre de 2001, en Estados Unidos, Microsoft da a conocer la XBOX.
La primera consola de videojuegos de la sexta generación fue la Sega Dreamcast que estuvo disponible en Japón en noviembre de 1998, pero la más conocida de este grupo es la Playstation 2 de Sony. Sin embargo, aunque la XBOX salió al mercado un poco más tarde que sus rivales, se agotó rápidamente de las tiendas.

La innovación para Microsoft es un tema que siempre está en la palestra y ya en el año 2002 sus ingenieros se encontraban trabajando en su sucesor: XBOX 360 que salió al mercado en noviembre de 2005. Es por esto que en el 2008 sé descontinuo la producción de la XBOX.
¿Qué es un emulador?
Tal vez estés leyendo esta publicación y te lo estés preguntando, es muy sencillo de explicar:
Un emulador es un software que te permite ejecutar un juego de consola en tu PC, estos programas son creados por grupos de programadores fans de los videojuegos.
En el caso de la XBOX, no fue fácil el desarrollo de un emulador, puesto que Microsoft, es bastante receloso para compartir sus códigos, obligando a los programadores al uso del ensayo y el error.
Los 3 mejores emuladores que convertirán tu PC en una XBOX

CXBX: Es un emulador diseñado por el hacker Caustik bajo lenguaje C++, es soportado por varios sistemas operativos y está bajo licencia GPL. Su última actualización se llevó a cabo en el año 2004, fecha en la cual su creador se dedicó a nuevos proyectos y ya para el 2006 se encontraba obsoleto. Sin embargo, aún es posible jugar algunos videojuegos.
XEON: Su última versión conocida fue la XEON 0.7.8c en el año 2003, este emulador también es soportado por varios sistemas operativos. Hoy en día puedes descargarlo y divertirte un rato jugando Halo, recordemos que este es una versión americana de NTSC, y algún que otro juego. Si haces uso de una tarjeta de video GeForce FX la velocidad y la experiencia alcanzada entran en la categoría de estable.
DXBX: Es un emulador que solo procesa juegos en formato XBE y necesitarás un sistema operativo de 32 bits como Windows 2000, Vista y XP. DXBX nace con el propósito de sustituir a CXBX. La emulación se lleva a cabo mediante una abstracción de alto nivel del sistema XBOX, por lo que no funcionarán aquellos juegos que accedan directamente a recursos de hardware.
Ahora ya podrás rememorar esos videojuegos que fueron tendencia hace poco más de diez años con estos emuladores que harán de tu PC una XBOX.
Imagen: Pixabay