Tenemos muchas formas de divertirnos y una de ellas es con los videojuegos móviles. Los hay de todo tipo: para consolas, computadores y dispositivos inteligentes. Antes ibas a una tienda y comprabas un cartucho con el juego de tu preferencia, pero todo eso ha cambiado. Ahora lo descargas de una plataforma y comienzas a jugar. Además de disfrutar el videojuego, también puedes comprar cosas en el universo del juego.
Sí, el modelo de negocio está cambiando, ahora se gasta dinero mientras juegas. Dependiendo del juego puedes comprar armas, monedas, artilugios, hechizos y muchas cosas más. Es un modo por el que los desarrolladores buscar crear videojuegos que se hagan virales.
En fin la, competencia ahora es por obtener el dinero de los usuarios vendiendo dentro del videojuego. Los usuarios alrededor del mundo han descargado 30% más aplicaciones en este 2021 en comparación con el año pasado en el mismo periodo de tiempo.
Según el sitio web Mejores Apuestas, los 5 juegos móviles con mayores ingresos entre enero y junio han recolectado la impresionante suma de 3 mil millones de dólares en la primera mitad del año. Te dejamos a continuación la lista de los 5 videojuegos móviles con mayores ganancias.
El Top 5 de los videojuegos para móviles
En el primer lugar, nos conseguimos con Player Unknown’s Battlegrounds de Tencent. En él, los jugadores gastaron alrededor de unos 832 millones de dólares comprando dentro de la aplicación. Este videojuego es muy popular y cuenta con la mayor cantidad de jugadores activos alrededor del mundo.
En el segundo lugar tenemos a Honor of Kings, con unos 664 millones de dólares gastados en total. Un videojuego móvil, también de Tencent, que pareciera que conocer los gustos de los gamers.
En el tercer lugar encontramos a Genshin Impact, de los desarrolladores chinos miHoYo, con unos ingresos de 576 millones de dólares.
Un escalón más abajo en la lista nos conseguimos con el videojuego Roblox de la corporación norteamericana homónima. Con unos ingresos de unos 467 millones de dólares en lo que va de año.
Y, por último, está Pokémon GO, de Nintendo, con unos ingresos de 447 millones de dólares. Siendo de los videojuegos móviles que ha causado mayor furor entre los seguidores del manga y el anime.
Como se puede observar en este listado, 4 de los 5 videojuegos son de compañías asiáticas. Otro dato interesante es que la cantidad de usuarios jugando videojuegos móviles de Android o iOS va en incremento. Se estima que este año lleguen a los 1.800 millones. Mientras que hace dos años apenas llegaban a 1.300 millones.
Para cerrar, coméntanos, ¿te gusta jugar a los videojuegos en consola o en dispositivos inteligentes?
Imagen: Pexels