Siempre diremos: Qué buena está la PlayStation 4! O el nuevo videojuego de Nintendo Switch esta uff!. Pero la verdad muy en el fondo seguimos amando nuestras primeras consolas, ya sea NES, PS1 o el Nintendo 64, las llevamos en el corazón porque con ellas aprendimos a jugar, pues te traemos una buena noticia, hay una manera para hacer que tus juegos favoritos de la infancia vuelvan, pero antes debes tener una Raspberry Pi y luego instalarle el sistema operativo RetroPié.
Vamos con calma y un paso a la vez:
Primero ¿Qué es un Raspberry Pi?
En busca de hacer la educación informática al alcance de todos al abaratar sus costos, Eben Upton en el Reino Unido, formó un grupo de trabajo que consistían en profesores, académicos y entusiastas de la informática, y juntos empezaron a crear una computadora completa en un sólo circuito, a la que llamaron Raspberry Pi, y así nació Fundación Raspberry Pi que para la fecha han desarrollado 4 Modelos de estos maravillosos cerebros electrónicos.
La Raspberry Pi trabaja con un procesador Broadcom, una memoria RAM, una GPU, puertos USB, HDMI, Ethernet 40 pines GPIO y un conector, esta pequeña computadora no incluye memoria para almacenamiento pero es posible adaptarle tarjeta MicroSD, y solo tienes que conectarla a un monitor o al televisor y estará lista para empezar a programar.
Ahora ¿Qué es RetroPié?
Como ya lo dijimos antes, siempre amaremos jugar Super Mario Bros y la primera entrega de Zelda, de este eterno amor nació RetroPié, un sistema operativo que posee 40 consolas de videojuegos distintas (emuladores) y sus juegos incluidos; Atari 2600, NES, Sega Master System, Game Boy, entre tantas otras consolas, tenemos distracción para un buen rato. Clic aquí para descargar RetroPié.
Hemos encontrado este video que está soñado por los gamers retro para que vean cómo se transforma una Raspberry Pi con RetroPie instalado en una consola de videojuegos retro muy original.
Imagen: Flickr