Ahora que nos la pasamos conectados, buscando y manteniéndonos informados, utilizamos una de las herramientas más útiles que hay: los navegadores web. Entre ellos tenemos a Brave.
Es un navegador web de código abierto basado en Chromium. Desarrollado por Brave Software, en el 2016. Compañía fundada por el programador Brendan Eich, que también es cofundador del Proyecto Mozilla y creador, nada más y nada menos, que del lenguaje JavaScript.
Contenido exclusivo para suscriptores
Este contenido está disponible solo para suscriptores del canal Geekine. ¡Suscríbete para continuar leyendo!
¿Ya te has suscrito? Haz clic en el botón para ver el contenido.
Antes un poco de historia

La misión que asume Brave es la de arreglar la web, dándole a los usuarios una experiencia más segura y rápida cuando de navegar en la internet se trata.
En el 2017 todavía se encontraba en modo beta para los sistemas MacOS, GNU/Linux y Windows. Además, se podía seleccionar a DuckDuckGo como buscador predeterminado si se quería navegar de manera privada.
Luego, en el 2019, lanzaron el navegador para los sistemas Windows, MacOS, Android y iOS con 5 motores de búsquedas. Y, en este 2020, está activa la versión 1.7.92 y en pruebas la versión beta 1.8.75.
Las 6 razones para cambiar a Brave como navegador
Brave es un navegador que te permite recuperar el control de tu huella digital en la web. Pueden ser más razones. Pero, en este post, Geekine te quiere mencionar las más importantes para nosotros.
Seguridad
Con este navegador conseguirás una buena cantidad de funciones para la seguridad. Tiene una sección en la barra de direcciones que muestra un resumen completo de las páginas bloqueadas y las permitidas. Y no solo eso. También permite bloquear comandos y el reconocimiento de dispositivos.
Por otro lado, utiliza HTTPS Everywhere, que lleva a los sitios web a usar conexiones seguras. De esta manera, si ingresas a una página que no ofrece dicho protocolo, el navegador lanza una advertencia.
Además, tiene un bloqueador de anuncios. Que, en muchos casos, pueden ser rastreadores o malware. Así, el AdBlock, llamado Brave Shields, incluye filtros para los bloqueos de publicidad.
Velocidad
En cuanto a la velocidad de carga, es mucho más rápido que otros navegadores. Por ejemplo, Brave pesa 1.24 MB. Mientras que Google Chrome, 1.8 MB. Por esto, su arranque es más veloz. Llegando a ser hasta 6 veces más veloz que Chrome, Safari y Firefox. Tanto en computadores como en smartphones.
A esto gay que sumar que, según la página Personal Review, en una prueba del consumo de recursos de la memoria RAM, Brave fue un poco superior a Google Chrome.
Premios para los usuarios
El navegador Brave tiene una particularidad que llama la atención. Como lo leíste, premia a los usuarios con Brave Rewards a través de su plataforma digital, apoyada en Blockchain, llamada BAT.
De esta manera, tanto los creadores de contenido como los usuarios son gratificados con la criptomoneda. Incluso reciben tokens gratis al final del mes.
Privacidad
Una de las funciones más llamativas del navegador, y su punto más fuerte, es que permite usar dos tipos de ventanas privadas. Y así mantener tu intimidad protegida.
La primera aplica cuando accedes a una “nueva ventana de pestaña privada”. Trabajando de manera similar al modo incógnito de Chrome. Otra opción que tiene es la de “Nueva ventana privada con Tor”. De este modo, el usuario se vuelve invisible en la red. Esta función lo hace anónimo. Tanto para el proveedor de servicios como para el sitio web que está visitando.
Estética del navegador Brave
Otro punto fuerte es su estética cautivadora. Ofreciendo un modo oscuro en todas las plataformas. Además, cuenta con muchas opciones de personalización. Por ejemplo, puedes cambiar el motor de búsqueda, que predeterminadamente tiene a DuckDuckGo. Por si fuese poco, también puedes escoger entre diversos fondos de pantalla en el Brave Web Store.
Funcionalidad del navegador
Aunque no tiene mucha diferencia con respecto a las de Google, todas las extensiones están disponibles en este programa. De manera que pueden ser descargadas desde la página de Chrome Web Store sin ningún problema.
Como puedes ver, estas 6 razones que mencionamos pueden llevar a cualquier usuario a sopesar el cambio de navegador desde uno diferente al de Brave. Ahora bien, coméntanos ¿qué navegador web utilizas para tus consultas en el universo de la internet?
Imagen: Brave