La espera ha acabado. Windows anunció su nuevo sistema operativo lleno de nuevas características, Windows 11. Este nuevo sistema operativo soluciona muchos errores de su antecesor, Windows 10, aunque sigan usando el mismo núcleo en su sistema, el cual es NT 10.0.
Muchos usuarios están decepcionados. Porque para actualizar o instalar este nuevo sistema operativo, Microsoft se puso algo exigente porque los requisitos del sistema son más estrictos, ya que Windows 11, aparte de los requerimientos que estamos acostumbrados a ver, requiere un microprocesador especial, contar con más de 4 GB memoria RAM y poseer el sistema TPM 2.0.
En el siguiente enlace podrás descargar, desde el sitio web oficial de Microsoft, una aplicación que te permite saber si tu PC posee los requisitos necesarios para instalar el nuevo Windows 11.
¿Qué es el TPM 2.0?
Es el acrónimo de Trusted Platform Module o módulo de plataforma de confianza. Un sistema basado en el uso de un chip con un criptoprocesador seguro para almacenar claves de cifrado con el objetivo de proteger información.
Vivimos en la era digital, en la que existen millones de activadores para todo tipo de programas y cada vez que una aplicación o sistema se pone algo rudo salen a la luz soluciones que nos facilitan la vida. En el caso de Windows 11, esta no es la excepción. Ya que el usuario AveYo de la plataforma GitHub ha publicado una pequeña aplicación que permite actualizar, bootear una USB o descargar el archivo ISO de Windows 11 omitiendo todos los requisitos del sistema.
Esta aplicación se llama MediaCreationTool.bat y la podrás descargar desde aquí. Con algunos sencillos pasos podrás tener todo lo necesario para actualizar tu Windows o instalarlo desde cero.
Cómo funciona MediaCreationTool.bat
Una vez ingreses a la web oficial del programador deberás dar clic en el botón “Code” y luego en el enlace “Download ZIP”. Esto descargará un archivo comprimido. Después debemos desactivar nuestro antivirus (solo por recomendación, aunque muchas veces no es necesario) antes de descomprimir la aplicación. Y luego podremos ejecutar el archivo “MediaCreationTool.bat” como administrador.
Cuando demos clic en el botón 11 se nos abrirán 3 opciones:
Auto Setup: permite actualizar a la versión de Windows sin necesidad de hacer más. Hay que tener en cuenta que esta opción hereda la distribución del Windows que tengas instalada. Por ejemplo: si cuentas con Windows 10 Pro se actualizará a Windows 11 Pro.
Create ISO: crea un archivo ISO con todas las distribuciones de Windows 11; Home, Pro, Pro Education y Pro for Workstations.
Create USB: bootea tu USB para instalar Windows 11 desde un pendrive.
Select in MTC: te da la libertada de descargar el archivo ISO de Windows 11 o bootealo desde una memoria USB.
Definitivamente, gracias a AveYo podremos tener la nueva versión de Windows en nuestro PC. Déjanos saber en los comentarios que te parece el nuevo sistema operativo de Microsoft.
Imagen: Trusted Reviews