El router es un dispositivo que nos permite crear y mantener una red Wi-Fi para distribuir la señal de internet. A esta se pueden conectar varios equipos inteligentes, tales como computadores, laptops, celulares, tabletas, televisores y otros dispositivos inteligentes.
Estas piezas no suelen tener descanso, ya que siempre los dejamos encendidos los 365 días del año. Cabe destacar que ellos son el corazón de la red que permiten a los usuarios navegar en internet en muchas empresas, hogares y sitios públicos tenemos, por lo que tenemos que darles un buen tratamiento para evitar cualquier tipo de inconveniente.
Contenido exclusivo para suscriptores
Este contenido está disponible solo para suscriptores del canal Geekine. ¡Suscríbete para continuar leyendo!
¿Ya te has suscrito? Haz clic en el botón para ver el contenido.
Aunque sean cuidados, a veces presentan inconvenientes para cumplir su función. Los problemas que pueden surgir son los siguientes: una red inestable, pérdidas de velocidad en la navegación y hasta ventanas colgadas sin ninguna razón aparente. Al ocurrir estos imprevistos, muchos usuarios proceden a reiniciar el dispositivo, pero, ¿existe un tiempo determinado en el que debamos reiniciar estos equipos?
Entonces, ¿cuándo reiniciar un router?

Podemos decir que existen dos tendencias entre los usuarios, unos esperan a que el router tenga problemas para proceder a reiniciarlo y otros prefieren hacer este reinicio cada dos meses, por lo que debes dejarlo apagado mínimo 10 segundos. No existe ningún estudio que constate la efectividad de esta acción, pero los conocedores prefieren reiniciar sus routers con esa frecuencia.
Esto especialmente en los casos en que los routers no puedan manejar los cambios en la dirección IP que se hacen en las empresas de servicios de internet.
También permite protegernos contra los Malwares de personas malintencionadas que desean obtener algún tipo de información o, en su defecto, dinero mediante estafas, contraseñas y robo de datos.
Sin embargo, la disminución de la velocidad de navegación no es siempre culpa de los routers, ya que existen equipos que pueden generar una interferencia en la red si están muy cerca.
Un ejemplo de lo anterior son los microondas, cuyas ondas electromagnéticas son parecidas a las de la red wifi. También están los componentes metálicos de los televisores; las radios, ya que sus frecuencias se asemejan a la de los routers; y, por último, los dispositivos inalámbricos con bluetooth.
Para finalizar, podemos concluir que no existe una frecuencia definida para reiniciar los routers, pero los expertos consideran que se debería hacer cada dos meses y debes apagarlo por un tiempo de 10 segundos o más. Coméntanos, ¿reinicias tu router? ¿Con qué frecuencia?
Imagen: Pexels