Microsoft ha sufrido una gran pérdida, su cofundador Paul Allen se suma a los grandes en las estrellas. Cuando junto con Bill Gates fundó Microsoft en 1975, ni uno ni otro se imaginó cuánto cambiarían al mundo.
Desde los 14 años, Allen sentía fascinación por los computadores. Por eso no tuvo complicaciones en dejar la universidad y unirse a Bill Gates para escribir un software comercial para los nuevos ordenadores personales.
Un sueño compartido el de Paul Allen y Bill Gates

Paul tenía 14 años y Bill 12 cuando se conocieron en la Escuela Lakeside, en las afueras de Seattle. Y desde entonces compartían el mismo gusto por los avances tecnológicos, convirtiéndose en mejores amigos.
Gates cuenta que desde la escuela secundaria Allen era un visionario, “antes de que cualquiera de nosotros supiera lo que era un ordenador personal, predijo que los chips se volverían súper poderosos. Y con ellos nacería una industria completamente nueva. Esa visión suya fue la piedra angular de todo lo que hicimos juntos”.
Todo sucedió en diciembre de 1974, cuando los dos vivían en Boston. Paul le hizo una llamada a Bill insistiéndole que tenía que ver las noticias. Recuerda Gates que fueron juntos a un puesto de periódicos “me mostró la portada de la edición de enero de ‘Popular Electronics’. Mostraba un nuevo ordenador llamado Altair 8800. Que funcionaba con un nuevo y poderoso chip. Paul me miró y dijo: ‘¡Esto está sucediendo sin nosotros!’”
Fue justo ese momento, él cambió todo. El 4 de abril de 1975, los dos jóvenes en Albuquerque, Nuevo México, crearon una pequeña compañía de software, hoy en día el gigante Microsoft.
— Paul Allen (@PaulGAllen) 15 de octubre de 2018
Sin embargo, en 1983, Paul Allen tuvo que retirarse de la compañía, cuando le diagnosticaron la enfermedad de Hodgkin. Allen había estado trabajando en el desarrollo de Windows, el exitoso sistema operativo de Microsoft que se lanzó en 1985.
Para Bill Gates ha sido un gran golpe su partida “Paul merecía más tiempo en la vida”, asegura el magnate. “Lo extrañaré tremendamente”.
Sin duda alguna el legado como emprendedor de Paul Allen quedará brillando en el mundo tecnológico. Gracias a su visión, hoy cada uno disfrutamos de tener una computadora en casa. ¡Vuela Alto!
Imagen: The blog of Bill Gates