Con las cadenas de bloques o blockchain de las criptomonedas ha aparecido un artículo llamado NFT. Son activos digitales que se pueden conseguir en la web gratuitamente, pero otros pueden alcanzar valores de millones de dólares.
¿Qué es un NFT? Es la sigla de tokens no fungibles en inglés. No son intercambiables. En otras palabras, son únicos. Si los comparamos con una criptomoneda, estas son fungibles o intercambiables.
Si hacemos una analogía con algo físico, podemos poner como ejemplo un apartamento que es igual a otros apartamentos del edificio. Pero si nos vamos al detalle, cada apartamento es único. Ya que no tienen la misma ubicación, ni el mismo mobiliario. Otro ejemplo podría ser un artículo serializado, de por sí el número del serial lo hace único.
Los NFT deben cumplir con 4 características: ser únicos, transferibles, indivisibles y con la capacidad de probar su escasez. Por lo que, son utilizados en aplicaciones específicas como coleccionables digitales, en criptoarte y en los juegos en línea.
¡NFT gratis!

Volviendo al tema de los NFT gratis, el tiktoker Caleb Roberts compartió a través de la red social varios consejos para conseguirlos.
Él menciona que los creadores de proyectos obtienen el dinero de las comisiones de las reventas. Por lo que no dependen tan estrictamente de las ganancias de un lanzamiento inicial. Por esta razón muchas veces lanzan NFT gratuitos.
Además, dio algunas recomendaciones por si deseas comenzar las búsquedas de estos criptoaptivos gratuitos. La primera sugerencia es la de buscar en la página web Rarity.tools, en la que se encargan de rastrear nuevos proyectos de token no fungibles de los más populares.
La segunda recomendación es la de seguir estos proyectos en sus redes sociales. Así el usuario estará más informado sobre todos los detalles del proyecto. Casi siempre estas redes son Reddit, Discord y Twitter. En ellas los creadores de los proyectos indican las tareas o pasos a seguir para poder obtener los NFT.
Por último, menciona que el usuario debe crear una billetera digital estando siempre pendiente de la URL. Ya que hay muchas se prestan para estafar a las personas con sus activos digitales.
Son recomendaciones sencillas, pero muy importantes, sobre todo la última. Coméntanos ¿sabías lo que son los NFT? ¿Te gustaría incursionar en ese mundo?
Imagen: Mecalux