Para muchos de nosotros, tal vez, escucharon nuestras plegarias. Por fin, un grupo de científicos de la Universidad Monash de Australia fabricaron una batería con un gran potencial. Según, el Dr Mahdokht Shaibani, del departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial, desarrollaron una de litio-azufre (Li-S) con una capacidad superalta.
La batería, además de tener un mejor rendimiento, tiene un menor impacto ambiental, en comparación con los productos existentes de iones de litio. Sí, eso te parece poco, en tu smartphone puede durar hasta 5 días continuos en uso, sin necesidad de recargar. También, puede brindar una autonomía de unos 1000 kilómetros en un vehículo eléctrico.
De esta manera, los científicos están a punto de comenzar a comercializar las baterías de Li-S. Puesto que, ya cuentan con la patente aprobada PCT/AU 2019/051239 para su fabricación. Por otro lado, han sido producidos los prototipos por el instituto Fraunhofer de tecnología de los materiales.
Evidentemente, otros fabricantes del continente europeo y del gigante asiático están a la expectativa y desean realizar más pruebas en Australia. Cabe destacar, como lo comenta el profesor Mainak Majumder, esta innovación es un gran avance. Tal vez, podría cambiar la forma en que se fabrican, los celulares, los computadores, automóviles y redes solares. En otras palabras, este adelanto mejoraría el rendimiento a todo equipo que utilice baterías con una gran exigencia de energía.
¿Cómo hicieron esta nueva batería?

Los investigadores utilizaron los mismos materiales de las baterías estándar de iones de litio. Lo que hicieron fue reconfigurar el diseño de los cátodos de azufre. De manera que se pudieran acoplar cargas con un estrés mayor, sin verse afectado el rendimiento general.
Así, tomaron la idea, de la arquitectura de puente utilizada en la década de los 70, para el procesamiento de los polvos de detergentes. Por lo que, el equipo diseñó un método para establecer un enlace entre partículas y distribuir el estrés para obtener una estabilidad en la carga, nunca antes visto.
Mientras tanto, el equipo de investigación ha recibido unos 2.5 millones de dólares de las industrias gubernamentales e internacionales. Además, con la comercialización del litio australiano captarán unos 213 mil millones de dólares, revolucionando el mercado del continente de Oceanía.
Para finalizar, cuéntanos ¿Cómo crees que afectará estas nuevas baterías el mercado de celulares y vehículos? ¿Lo consideras un gran avance en la tecnología?
Imagen: Pexels