Después de las sanciones norteamericanas, el gigante chino de Huawei no se quedó de brazos cruzados. Trabajando duro, hace unos días atrás lanzó una PC de escritorio con procesador y sistema operativo propio.
De esta manera los computadores de Huawei dejaran de utilizar el sistema operativo de Microsoft, y los procesadores de Intel o de AMD. Por supuesto todo será hecho en casa.
Con un diseño que puede ser atractivo y un precio de 7.500 yuanes (alrededor de 947 dólares) se podrá adquirir en las tiendas del ramo. Seguramente más adelante las copiaran otras empresas.
Especificaciones del PC de Huawei
- Posee el sistema operativo Unity (UOS) de 64 bits, basado en Linux, compatible con una resolución 4K,
- Cuenta con un procesador Kunpeng 920 con tecnología de 7 nm, basado en arquitectura de ARM de ocho núcleos a 2.6 GHz,
- Una memoria para volar de RAM de 16 GB, de Kingston DDR4-2666,
- Trae un disco SSD de 256 GB para el almacenamiento,
- Un tarjeta gráfica Yeston RX550,
- Una placa base de Huawei D920S10,
- Con 6 puertos SATA III,
- Dos M.2 slots, dos USB 2.0 y USB 3.0,
- Conectores para Gigabit ethernet, HDMI y USB.
Por otro lado, pondrán a disposición diferentes programas en la tienda de aplicaciones de Unity. Aunque actualmente cuentan con un catálogo limitado, que irán incrementando con el tiempo.
Según un canal de Youtube, quienes adquirieron el equipo, notaron que tiene problemas de rendimiento y compatibilidad. Tiene problemas para reproducir videos en resolución 4K y por otro lado no soporta las aplicaciones de 32 bits.
Queda de ahora en adelante revisar las críticas que seguramente tomará en cuenta el gigante chino de Huawei. Evidentemente para mejorar su PC y ser más competitivo en un mercado con unos estándares cada vez más altos.
Coméntanos ¿Qué piensas de esta iniciativa de Huawei dentro de toda esta tormenta en el gigante asiático y el poderío norteamericano?
Imagen: Computer Hoy