Luego que el gobierno de los Estados Unidos incluyera al gigante tecnológico chino Huawei en la lista negra comercial. Fue catalogado como una amenaza para la seguridad nacional. Por lo que desde este fin de semana Google tomó la decisión de prohibir el uso de algunas actualizaciones por parte de la compañía china.
De esta manera, los teléfonos inteligentes y tabletas, no tendrán la opción de actualizar las nuevas versiones de Android. Solo podrán usar las disponibles hasta la fecha. Tampoco contarán con las aplicaciones de Maps y YouTube, solo por mencionar algunas.
Contenido exclusivo para suscriptores
Este contenido está disponible solo para suscriptores del canal Geekine. ¡Suscríbete para continuar leyendo!
¿Ya te has suscrito? Haz clic en el botón para ver el contenido.
Además, no obtendrán las actualizaciones de seguridad, ni el soporte técnico de Google. De igual forma, los fabricantes de chips como Broadcom, Intel, Qualcomm dejarán de suministrarles componentes para sus dispositivos. Según el analista Ryan Koontz de Rosenblatt Securities cree que la compañía podrían paralizarse por la falta de este elemento, aunque deben tener algunas reservas.
La empresa de Huawei bajo sospechas norteamericanas

Antes que nada, todo esto comenzó por las sospechas de varios países, a la cabeza los Estados Unidos, tanto por el posible espionaje mediante los dispositivos, así como riesgos de seguridad en las redes móviles. Evidentemente, el gigante tecnológico lo ha desmentido infinidad de veces.
Mientras tanto, el presidente ejecutivo de Huawei, Ren Zhengfei, anunció a los medios que ya estaban preparados para esa acción en su contra. Asimismo, la empresa ha indicado que trabajan separadamente del gobierno chino.
Vale la pena acotar, que Huawei ha desarrollado su propio sistema operativo llamado Kirin OS. Según lo reportó el presidente ejecutivo de productos, Richard Yu. Estamos ante un todoterreno debido a que funcionará en equipos móviles y computadoras. Así mismo, no van a abandonar Android, y podría ser incorporado en sus celulares en singulares ocasiones.
Ahora bien, las empresas estadounidenses no podrán realizar ningún tipo de negocio con la empresa china de tecnología. Mientras Huawei no cuenten con una licencia especial. Seguramente, obtener este permiso, incluirían más aranceles y diversas restricciones que encarecerían los dispositivos.
En cualquier caso, coméntanos ¿Qué piensas sobre esta decisión contra el gigante tecnológico chino Huawei? ¿Estabas por cambiar tu celular por uno de esa marca?
Imagen: MSN.com