Llegas a una librería, solicitas un libro y te dicen que está agotado. Pero agregan que si esperas unos minutos te lo imprimen. Pues sí. Esto es posible con Dragona, una máquina que permite imprimir un libro encuadernado y con tapa blanda en un tiempo de 5 a 8 minutos.
De esta manera, el grupo literario sevillano Lantia estrenó en una de sus librerías, Isla de Papel, la máquina impresora Dragona, que llegó para revolucionar la adquisición de libros. Realiza las impresiones de los libros solicitados bajo demanda.
Mientras tanto, el cliente puede seguir viendo otros tantos libros en la librería y tal vez se antoje de comprar otro. Con Dragona las librerías se ahorran de tener en inventario una gran cantidad de libros. Por lo que pueden invertir ese dinero en tinta, hojas y material para las impresiones.

Esta solución es ideal para todas las personas que les gusta leer un libro en físico, palparlo, sentir la fragancia del aroma de la tinta en el papel y no estar todo el tiempo mirando la pantalla de algún dispositivo.
La idea de Lantia es eliminar el concepto de libro agotado o el back-list de libros. Estos son los que venden muy pocas unidades al año, menos de 100. Además de abarcar un catálogo más extenso de títulos a disposición del lector.
Hasta ahora, Lantia ofrece un catálogo de 30.000 referencias y títulos de 142 editoriales que Dragona puede imprimir, encuadernar, secar y pegar en solo minutos presionando un botón. Mientras tanto, el lector se puede tomar un café u hojear algún libro en la librería.
¿Cómo surgió la idea de Dragona?
La idea nació en una visita a la ciudad de New York, al ver la máquina Express Book Machine. Un equipo que imprimía libros en minutos. Con esta idea los españoles volvieron a Sevilla y en conjunto con la compañía Ricoh desarrollaron el prototipo. Esto, según comentó el director de Lantia, Chema García.
Aunque no se ha dicho cuál el costo de la inversión, se sabe que fue un monto importante. Por lo que prefieren no dar un precio de impresión. Ya que están iniciando. Planean rentar dichos equipos a otras librerías para ampliar su mercado. Debido a que la rentabilidad de Dragona se genera cuando se imprimen 14 títulos al día.
El manejo de Dragona es muy sencillo y cuenta con un software que impide realizar impresiones no autorizadas. Además, puede imprimir libros en casi todas las medidas y calidades existentes en el mundo del libro.
Cabe destacar que el precio de venta de la impresión será el fijado por la ley como si se editara de la manera tradicional. Comparando ambos métodos, con Dragona se incurren en mayores gastos de impresión, pero bajos en cuanto a logística y distribución.
Evidentemente, también funcionaría como una opción para los sellos independientes y cada autor podrá gestionar su obra. Ahora bien, para finalizar, ¿qué tal te parece esta idea para los que les encanta leer un libro?
Imagen: La Casa de El