Recientemente, según Science Alert, un equipo de científicos de la Universidad de Técnica de Dinamarca y la de Bristol. Consiguieron una teletransportación cuántica entre dos chips, lo más impresionante es que no había ningún tipo de conexión entre ellos, ni física, ni electrónicamente para el envío de la información.
Si esta teletransportación cuántica es corroborada, estaremos enfrente de un avance, que cambiaría la forma de ver las cosas. En vez de estarse abriendo una puerta, sería un portón en el desarrollo de la internet y los ordenadores cuánticos.
Así como lo llamó Einstein, “acción espeluznante a distancia” hace unos cuantos años. Este fenómeno se logra por el entrelazamiento cuántico, y por esta razón se pueden comunicar inclusive a largas distancias. Por lo que, si se modifican las propiedades de una, a la otra también le ocurren cambios. De esta manera, más adelante las conexiones entre dispositivos podrían ser mucho más seguras.
¿Cómo hicieron la teletransportación Cuántica?

Los científicos creen hipotéticamente que la teletransportación cuántica no tiene límite en cuanto a la distancia y rapidez puede funcionar. Tanto es así, que se estima, que en este hallazgo, la información puede ir a una velocidad mayor a la de la luz.
Para el experimento, generaron par de fotones en ambos chips entrelazados, luego le realizaron una medición cuántica, a uno de ellos. Al hacerlo, el estado del fotón sufrió cambios, que a su vez afectaron de manera inmediata al segundo chip.
Básicamente, la medición se vale de un raro comportamiento de la física cuántica, donde el chip colapsa el enlace del entrelazamiento y de esta manera realiza la transferencia del estado de la partícula al chip receptor.
Cabe destacar, que los científicos indicaron que los resultados fueron satisfactorios en el 91% de las pruebas. Además, es importante mencionar que no es la primera vez, que se realiza una teletransportación cuántica, ya que en veces anteriores fue con componentes de un solo chip.
Ahora bien, para finalizar, estamos frente a un gran avance, solo esperemos que podamos disfrutarlo en un futuro cercano. ¿Que crees podríamos hacer con la física cuántica más adelante?
Imagen: Pixabay