Actualmente estamos y en el futuro estaremos cada vez más conectados en tiempo real a través de diferentes plataformas, una de ellas es Discord. Una red en la que se reúnen millones de usuarios para compartir y colaborar sobre intereses comunes en tiempo real.
Fue lanzado en el 2015 y la utilizaron inicialmente los jugadores de videojuegos, pero a partir de la pandemia su alcance se extendió y comenzó a llegar a un público mucho más amplio. Ahora el número de usuariosha crecido vertiginosamente y la plataforma alberga una gran gama de comunidades con intereses ydesarrollos aplicativos, educativos, financieros, solo por mencionar algunos.
La genial idea fue de Jason Citron cuando notó que su equipo de trabajo no se comunicaba bien, llevando a perder tiempo y a tomar decisiones erróneas generadas por una mala comunicación. Además, había estado observando desde el 2014 que las plataformas de comunicación para los dispositivos móviles habían avanzado muy poco, por no decir que estaban estancados.
Algunas de las opciones en el mercado presentaban problemas de seguridad y en otras los usuarios siempre que deseaban jugar debían compartir varias direcciones IP. Esto le dio la idea de crear un servicio de chat más amigable y con una tecnología mucho más moderna.
¿Qué es Discord?
Es una plataforma de mensajería instantánea y chat de voz VoIP diseñada para facilitar la comunicación de los usuarios en las diferentes comunidades por medio de chats, llamadas de voz y video.
Cuenta con la particularidad que se puede crear servidores privados y públicos en los que los usuarios pueden reunirse para compartir información y colaborar en proyectos en tiempo real. Cabe destacar que la plataforma de Discord es muy versátil ya que ofrece roles personalizables, bots automatizados y se puede compartir pantalla, lo que la hace ideal para la comunicación en línea.
En la actualidad, se puede utilizar en casi todas las plataformas y dispositivos, incluidos Windows, macOS, Linux, Android, iPadOS, iOS y a través de navegadores web.
¿Cómo funciona la plataforma?
Su funcionamiento la ha hecho viral rápidamente, ya que, se basa en el uso de servidores en los que la plataforma se configura para un tema particular y así los usuarios se agrupen y reúnan para compartir, discutir , intercambiar imágenes o enlaces en línea. Es importante mencionar que existen tres formas de comunicarse en Discord, las cuales explicaremos a continuación.
En la primera, están los populares canales de texto en servidores que son identificados con un hashtag(#). Además, estos chats tienen características particulares tales como personalizar roles y permisos posibilitando tener varios niveles de acceso y control en el servidor. La plataforma es un chat (al estilo de WhatsApp) que ofrece canales para textos y de voz con ayuda de los micrófonos.
La segunda forma de comunicación son los chats de texto en canales de voz en los que los usuarios pueden enviar mensajes y comentar cualquier cosa de lo que se esté hablando sin interrumpir al interlocutor. De esta manera, el usuario no se estará cambiando entre los chats o canales de voz lo que le llevaría a perder información importante de lo que se está hablando o compartiendo.
Y la última es la comunicación por medio de video con el modo Go Live que normalmente lo utilizan para transmitir y retransmitir los juegos y “lives” a un público más reducido que en los otros dos modos.
Discord Nitro: la versión Premium de la plataforma

Además de la versión gratuita, la que seguramente tiene la mayoría de los usuarios, existe una versión Premium. En ella se le ofrece al usuario una mejor calidad de audio y no solo eso. Los videos se pueden transmitir en alta resolución y compartir la pantalla con una mayor calidad en la imagen. También cuenta con la personalización del perfil con avatares animados, exclusivas etiquetas, emojis animados en los chats, y uno de los más interesantes beneficios es una biblioteca de videojuegos que se actualiza constantemente y que los suscriptores pueden descargar gratuitamente.
No debemos olvidar… los bots.
La plataforma de Discord es muy rica en funciones, por lo que al ir creciendo en los servidores se hace difícil controlar a la gran cantidad de usuarios. Por eso lo bots son muy útiles para moderar, integrarse con otras aplicaciones y servicios. Algunos de ellos son:
Bots de moderación: son utilizados para gestionar los chats, los baneos a usuarios, evitar los spams y facilitar el uso de los comandos en el chat.
Bots de juegos: este ayuda a entretener a los usuarios si no están haciendo nada o están esperando alguna información.
Bots de traducción: en el caso de que en los chats existan usuarios de todas partes del mundo, por lo que escriban en varios idiomas, se cuenta con un bot que traduce en múltiples idiomas.
Bots de música: si quieres escuchar música en el chat, con estos bots puedes escuchar tus canciones desde YouTube, Twich y SoundCloud y alguno de ellos hasta las letras de las canciones traen.
Si todavía no conoces y quieres entrar en este mundo te dejamos el enlace para que descargues Discord o si prefieres ingresa a su página web en el mismo navegador. ¿Conocías esta plataforma?
Imagen: Discord