Esto es algo que a todos nos ha pasado, alguien nos envía una invitación en Facebook y la aceptamos así sin más, porque tiene amigos en común con nosotros.
Sin embargo, podemos estar aceptando a unas personas con perfiles falsos que no tienen muy buenas intenciones. Por ello debemos aprender a detectar estas cuentas fantasmas y hoy te enseñaremos cómo hacerlo.
En 2017, la compañía de Mark Zuckerberg reconoció un incremento en la cantidad de cuentas duplicadas, que alcanzaba el 10% del total. Asimismo, el porcentaje de perfiles falsos o ‘fakes’ estaba entre el 2% y el 3%. Es por eso que debemos tener cuidado al aceptar amistades en Facebook sin conocerlas.
Cuida tus amistades de los perfiles falsos

La mayoría de las personas que se esconden detrás de perfiles falsos no tienen buenas intenciones. Puede que solo busquen divertirse a costa tuya, pero también pueden ser «spammers» que quieren robar tus datos personales.
Es por esto que debes cuidarte de las solicitudes de amistad en Facebook. Estos son algunos puntos que debes tener en cuenta antes de aceptar:
– Foto de perfil: Si la cuenta tiene una sola foto de perfil, y es la imagen de algún artista o de una caricatura, lo más probable es que sea una farsa.
– Contactos: Revisa el número de amigos que tiene la cuenta. Si son de calidad, y si tienen foto de perfil que los identifique. Comprueba también qué personas fiables tienen en común. Incluso sí tiene en la lista muchas personas de un mismo sexo. Podría ser un depredador.
– Revisa sus publicaciones: “Dime qué públicas y te diré quién eres”. Revisa el Timeline de la persona que te ha enviado la solicitud. Esto te dará una idea de qué tipo de persona es. Si sus publicaciones no son constantes, no lo agregues, puesto que es raro una persona que no tenga nada que decir o compartir.
– Búscalo en Google: Síguele la pista escribiendo el nombre en el buscador. Esto para saber si está en otras redes sociales, si está suplantando a alguien o si tiene mala fama.
Pregúntate ¿De dónde salió y porque quiere ser tu amigo? La mayoría de los robos de datos proviene de estas cuentas falsas que te envían o etiquetan en algún link donde al entrar te roban tu información personal.
No todo el que te agrega en Facebook quiere ser tu amigo, ten esto en cuenta cuando vayas a aceptar una solicitud, cuéntanos en los comentarios si has sido víctima de alguna cuenta falsa.
Imagen: Pixabay