Las compañías de software sufren todo el tiempo por el pirateo de sus aplicaciones y videojuegos. Por lo que cada vez invierten más dinero para detener esta práctica. Así nace Denuvo, una tecnología para evitar el pirateo de los videojuegos creada por la empresa especializada en ciberseguridad, Irdeto, para la consola Nintendo Switch.
Irdeto, con su software conocido como DRM, busca frenar la piratería mediante una serie de comprobaciones que realiza el código del programa en los videojuegos. La selección de la consola de Nintendo Switch fue por la facilidad que existe de emular los juegos en las PCs.
¿Qué es un DRM para los videojuegos?

En inglés serían las iniciales de digital rights management, que traducido al español equivaldría a gestión de derechos digitales. Con esto adquieres una licencia o los derechos para poder consumir o utilizar el contenido en una plataforma. El usuario no es el dueño, solo tiene el permiso para usarlo.
De esta manera, la aplicación asocia tus propiedades o las licencias a la cuenta del usuario. Una vez que el videojuego es lanzado, el sistema comprueba y compara sus datos y archivos para determinar si la licencia es fidedigna.
Cabe destacar que existen diferentes opciones para contrarrestar la piratería, una de ellas va dentro del propio código del videojuego, como la de la aplicación de Denuvo.
Es importante mencionar las protestas de los usuarios que han probado videojuegos con Denuvo, quienes indican que la aplicación afecta el rendimiento del juego negativamente. Tanto así que algunos han sido retirados por los reiterados reclamos de los jugadores.
Por el momento, Denuvo estará disponible como una aplicación adicional para los desarrolladores que deseen tener una protección extra contra el pirateo en los videojuegos de la consola Nintendo Swtich. Entonces coméntanos ¿utilizarías la aplicación de Denuvo?
Imagen: Muy Computer