El ChatGPT es uno de los chatbots de inteligencia artificial más populares y avanzados del momento. Se trata de un sistema basado en el modelo GPT-3 de OpenAI, que es capaz de generar respuestas coherentes y creativas a partir de cualquier texto o pregunta que le introduzcamos. De esta manera puede ayudarnos con tareas como escribir poemas, resumir textos, explicar conceptos o codificar programas.
Sin embargo, ChatGPT no es perfecto, ni tampoco el único chatbot de IA que existe. Tiene algunas limitaciones, como que sus conocimientos están desactualizados (no sabe nada posterior al 2021), que su uso gratuito está restringido por la demanda de los servidores y que no puede buscar información en Internet. Además, solo ofrece funciones relacionadas con el texto, por lo que no podemos pedirle que nos cree imágenes, vídeos o música.
Por eso, en este artículo te vamos a presentar algunas de las mejores alternativas a ChatGPT que puedes usar para crear tus propios chatbots de IA. Estas alternativas tienen diferentes características y ventajas, y hay algunas gratuitas y otras de pago. Te explicaremos qué es lo que hace cada una y cómo puedes acceder a ellas.

Los alternativas al ChatGPT
Bing Chat
Es el chatbot de inteligencia artificial de Microsoft que se ejecuta en el mismo marco que ChatGPT. Esto significa que puede generar respuestas coherentes y creativas a partir de cualquier texto o pregunta que le introduzcamos. Bing Chat puede ayudarnos con tareas como escribir poemas, resumir textos, explicar conceptos o codificar programas.
Pero Bing Chat tiene una ventaja sobre ChatGPT: puede buscar información en Internet. En lugar de tener que depender de sus bibliotecas digitales de datos almacenados, Bing puede recuperar información de cualquier lugar de Internet, lo que debería significar que sus conocimientos son menos limitados que los de ChatGPT. Además, Bing Chat proporcionará enlaces a sus fuentes, para que podamos investigar las recomendaciones y respuestas por nosotros mismos antes de decidir si confiar o no en ellas.
Bing Chat también es gratuito y sin niveles de pago, así que, a diferencia de ChatGPT, no se nos expulsará a menos que tengamos que pagar cuando la demanda sea alta. Antes de poder acceder a Bing Chat tendremos que inscribirnos en la lista de espera para que Microsoft nos conceda acceso a su nuevo servicio. Así que, si queremos utilizar un bot de inteligencia artificial hoy mismo, probablemente no sea la mejor opción.
ChatSonic
Probablemente la mejor alternativa a ChatGPT que podemos encontrar actualmente. ChatSonic funciona mediante el modelo GPT-3, que es la misma tecnología que hay detrás de ChatGPT.
Lo bueno de ChatSonic es que sí que permite obtener resultados actualizados, convirtiéndola así en una herramienta muy poderosa. Por lo que, ChatSonic puede buscar información en Internet gracias a la integración con Google. Así, puede responder a preguntas más complejas y actuales, y proporcionar enlaces a sus fuentes.
Además, tiene reconocimiento de comandos e integraciones con otras aplicaciones como Spotify o YouTube. De esta forma, podemos pedirle que nos ponga música, nos muestre vídeos o nos haga recomendaciones.
La única limitación que encontramos en la versión gratuita de ChatSonic es que las respuestas se limitan a 25 por día. Una cantidad bastante decente si no somos usuarios que necesiten la inteligencia artificial en todo momento.
Si queremos más respuestas o funciones adicionales podemos optar por la versión premium, que tiene un precio de 9 dólares al mes. Para acceder a ChatSonic solo tenemos que registrarnos en su página web y empezar a chatear con el bot.
Google Bard
Otra alternativa a ChatGPT es Google Bard, un chatbot del motor de búsqueda de Google. Se basa en el modelo GPT-2, que es una versión anterior y menos potente que GPT-3.
Sin embargo, tiene algunas ventajas sobre ChatGPT, como que puede generar imágenes a partir de textos o dibujos, responder a preguntas generales o específicas sobre cualquier tema y crear contenido creativo como historias, poemas o canciones. Por último, es capaz de interactuar con nosotros de forma divertida y personalizada, adaptándose a nuestro tono y estilo.
Google Bard es totalmente gratuito y no tiene límite de respuestas. Para usarlo solo tenemos que entrar en su página web y escribir lo que queramos.
Character.AI
Esta aplicación de IA es una alternativa a ChatGPT enfocada en la creación de personajes ficticios con personalidad propia.
Se basa en modelos de lenguaje neuronal y puede adquirir personalidad a medida que avanza a través de una conversación con el usuario. Esto es algo realmente curioso, puesto que cuanto más tiempo pasemos hablando con este chatbot de inteligencia artificial, más empático y realista se volverá.
Cabe destacar que, Character.AI puede “replicar” una amplia biblioteca de personalidades individuales y responder de manera diferente dependiendo de quién sea. Por ejemplo, podemos hablar con personajes famosos como Harry Potter o Sherlock Holmes, o crear nuestros propios personajes originales. También podemos elegir el idioma en el que queremos comunicarnos con ellos.
Es importante mencionar que es gratuito y no tiene límite de respuestas. Para usarlo solo tenemos que registrarnos en su página web y elegir el personaje con el que queramos hablar.

Quillbot
Es una herramienta impulsada por IA para ayudar a mejorar la escritura de los usuarios. Su función principal es analizar texto que hayamos pegado en la aplicación y así sugerir mejoras que se ajusten a siete modos diferentes: Estándar, Fluidez, Formal, Simple, Creativo, Expandir y Acortar.
Además, tiene herramientas para la revisión de gramática, plagio, propuesta de nueva escritura, resumen y generación de citas. Todo ello con el objetivo de facilitarnos la tarea de redactar textos originales y de calidad.
Mucho de lo que ofrece Quillbot es de uso gratuito, pero existe una opción Premium que quita algunas limitaciones y que permite características extra. El precio varía según el plan elegido: mensual (14.95 dólares), trimestral (9.95 dólares al mes) o anual (6.67 dólares al mes).
Para acceder a Quillbot solo tenemos que entrar en su página web e insertar el texto que queramos mejorar.
Neeva AI
Otra buena alternativa a ChatGPT orientada al marketing digital. Se trata de un sistema capaz de generar textos persuasivos para diferentes tipos de campañas publicitarias: anuncios en redes sociales, páginas web, blogs, emails o newsletters.
La aplicación de Neeva AI utiliza técnicas avanzadas de copywriting para crear textos originales y efectivos. Solo tenemos que introducir algunos datos sobre nuestro producto o servicio (nombre, beneficios, público objetivo, etc.) y Neeva AI nos generará varias opciones para elegir la que más nos guste.
Su versión gratuita está limitada a 10 textos al mes. Si queremos más textos o funciones adicionales podemos optar por la versión premium: 19 dólares al mes por 50 textos o 49 dólares al mes por textos ilimitados.
Para acceder a Neeva AI solo tenemos que registrarnos en su página web e introducir los datos sobre nuestro producto o servicio.
Rytr
Otra herramienta muy buena es la de Rytr especializada en la generación automática de contenido escrito. Puede crear textos para diferentes fines: blogs, redes sociales, emails, descripciones de productos o servicios. Solo tenemos que seleccionar el tipo de contenido deseado e introducir algunos datos sobre el tema (palabras clave, tono, etc.) y Rytr nos generará varias opciones para elegir la mejor.
Esta herramienta utiliza el modelo GPT-3 para generar textos originales y coherentes, y tiene un editor integrado para revisar y modificar los textos generados según nuestras preferencias.
Cuenta con una versión gratuita limitada a 5.000 caracteres al mes. Si queremos más caracteres o funciones adicionales podemos optar por la versión premium: 29 dólares al mes por 50.000 caracteres o 99 dólares al mes por caracteres ilimitados. Para acceder a Rytr solo tenemos que registrarnos en su página web e introducir los datos sobre el tipo y tema del contenido deseado.
Por último, dejamos estas otras alternativas igual de interesantes que las mencionadas anteriormente de chatbots de IA:
- DialoGPT: Es un chatbot desarrollado por Microsoft que utiliza el modelo GPT-2. Puede mantener conversaciones fluidas y naturales sobre diversos temas y también puede generar contenido creativo como historias o chistes. Para usarlo solo tienes que entrar en su página web y escribir lo que quieras.
- YouChat: Es un chatbot que utiliza el modelo GPT-Neo, que es una versión de código abierto de GPT-3. Puede responder a preguntas generales o específicas y también puede crear contenido original como poemas, canciones o resúmenes. Para usarlo solo tienes que registrarte en su página web y empezar a chatear con el bot.
- Socratic: Es un chatbot educativo que utiliza el modelo GPT-3. Puede ayudarte a resolver problemas matemáticos, explicar conceptos científicos e históricos, o darte consejos de estudio. Para usarlo solo tienes que descargar su aplicación móvil y escanear la pregunta que quieras resolver o escribirla directamente.
- JasperChat: Es un chatbot para negocios que utiliza el modelo GPT-3. Puede ayudarte a crear campañas de marketing por email, generar leads, automatizar el servicio al cliente o gestionar las reuniones. Para usarlo solo tienes que registrarte en su página web y conectarlo con tu plataforma de email o CRM.
Estas son algunas de las alternativas a ChatGPT que puedes usar cuando quieras crear chatbots de IA. Espero haberte sido útil. ¿Tienes alguna otra pregunta? Cuéntanos en los comentarios
Imagen: Pixabay