Se trata de un artículo para los amantes de la música y para los que quieren incursionar o probar con la música. Desde el año 2018 existe una aplicación llamada Boomy. Esta permite a sus usuarios crear canciones con ayuda de una inteligencia artificial. Solo es necesario seleccionar determinados aspectos, como lo son la melodía y el género musical.
Su creador, Alex Mitchell, desarrolló Boomy como una página web y una aplicación que te invita a producir una canción original en segundos, aunque no lo hayas hecho anteriormente. Además, la puedes compartir en diferentes plataformas y redes como Spotify y TikTok, YouTube.
Según su creador, se han producido ya más de 6 millones de canciones y, además, puedes ganar dinero con ellas. Una vez que son distribuidas en las redes y son reproducidas por los usuarios, Boomy recibe un pago por tener los derechos de autor, pero el 80% de ese dinero lo recibe luego el creador de la canción.
¿Cómo funciona Boomy?

Es muy fácil de usar. Todo comienza cuando el usuario debe elegir entre varios tipos de géneros para iniciar la creación de la canción. Mientras, la Inteligencia Artificial se encarga de los acordes y melodía en cuestión de segundos.
Luego, el usuario puede ir modificando la canción, agregándole o quitándole instrumentos, ajustando el volumen, cambiando el tiempo, agregando ecos y hasta poner voces.
Ahora bien, más de uno podrá, por los momentos, reconocer que es música creada por una computadora. Pero aun así es una muy buena herramienta para crear música o para despertar esa chispa de inspiración.
Cabe destacar que Boomy tiene un paquete básico gratuito y otro pago. La idea de dejar un ingreso gratuito es la de permitir el acceso a todas las personas a este mundo tan fascinante. Déjanos saber, ¿ya probaste esta aplicación para crear música con la ayuda de la inteligencia artificial?
Imagen: Boomy