Muchas personas desconfían de lugares en los que, aunque sean privados, pueden estar grabando con cámaras escondidas. Muchos a veces piensan que pueden estar siendo filmados para luego utilizar estas imágenes con fines desconocidos.
Con los avances de la tecnología que abarca tantos ámbitos en nuestra sociedad, son muchas las áreas que se han beneficiado. Dos de ellas son los equipos empleados para el espionaje y los dispositivos inteligentes.
Por eso podemos encontrar aplicaciones espías, cámaras y micrófonos tan pequeños que pasan inadvertidos.
Así como se han creado estos mínimos dispositivos, otras personas se han encargado de desarrollar aplicaciones que pueden detectar estas cámaras con tu dispositivo inteligente. Una gran ayuda ante cualquier intento de violar la privacidad personal.
LAPD (Laser-Assisted Photography Detection)

Traducido al español sería Detección de fotografía asistida por láser. Fue desarrollado en conjunto por la Universidad Nacional de Singapur y la de Yonsei. Esta aplicación lograr detectar hasta las cámaras más pequeñas que pueden estar en lugares insospechados.
Gracias al sensor ToF o Time of Flight, que se encuentra en la mayoría de las cámaras de los dispositivos inteligentes, se logró desarrollar esta aplicación, que es de gran ayuda para localizar cualquier cámara en una habitación.
¿Cómo funciona el sensor ToF de las cámaras?

Este sensor ToF trabaja con haces de luz infrarroja. La cámara lanza estos haces de luz hacia delante de manera que choquen con los objetos dispuestos en la habitación y se devuelvan. Algo así como funciona el sonar de los murciélagos. De esta forma se pueden medir distancias de cada uno de los objetos.
Si el objeto que se consigue es un haz de luz es del lente de una cámara, el rayo rebota a mayor velocidad. Esto pondría en evidencia una cámara oculta, por muy pequeña que sea.
Cabe destacar que este software tiene un algoritmo de Machine Learning que estudia la intensidad del haz de luz cuando es recibido. Dependiendo del valor obtenido determina si es una cámara o no. Así, mientras el usuario usa la aplicación y recorre la habitación enfocando cada rincón en la pantalla, aparecerá una imagen de todo el lugar, indicando los puntos en lo que se puede encontrar una cámara.
El software da la sensación de estar delante de una experiencia de realidad aumentada. Es importante mencionar que el sistema LAPD, durante las pruebas, ha tenido un 88,9% de precisión. Por los momentos no se puede descargar o no está disponible para el público, pero seguramente más adelante sí lo estará.
Coméntanos, ¿alguna vez has encontrado una cámara oculta o has tenido la sensación de que te están espiando?
Imagen: Pexels