Mucho se ha hablado sobre el tema. Por eso te traemos en este artículo algunos de los hábitos más dañinos para las baterías de nuestros teléfonos inteligentes. Seguramente, sin querer, has hecho alguna de estas cosas.
Una vez que dejamos estos malos hábitos, ten por seguro que la batería de tu dispositivo inteligente tendrá una duración más larga y un mayor rendimiento. Al final de cuentas eso se traduce en un ahorro de dinero.
Como las baterías de cualquier dispositivo es uno de los componentes más importantes, debemos cuidarla y mantenerla en buenas condiciones y evitar los malos hábitos al recargarla. En las siguientes líneas conocerás lo que debes hacer para alargar la vida de la batería de tu celular.
Malos hábitos al recargar las baterías

Recargar los dispositivos con cargadores de mala calidad o imitaciones no es la mejor idea. Ya que pueden proporcionar un voltaje variable o un amperaje no recomendado para tu equipo. Por eso los cargadores deben ser los originales de la marca o compatibles con tu dispositivo. Siempre evita los cargadores de calidad dudosa.
Cargar el dispositivo inteligente en lugares con altas o bajas temperaturas. Las temperaturas extremas, tanto altas como bajas, van deteriorando los componentes internos de nuestros equipos, incluyendo las baterías. También aplica que dejes tu dispositivo en esos lugares por largo tiempo
Otro error que se comete es recargar las baterías desde el puerto USB de otro dispositivo. ¿Por qué? La razón es sencilla, cargar nuestro celular de esta forma ralentiza la duración de carga y la temperatura del dispositivo casi siempre aumenta.
Uno de los errores más comunes es dejarlo cargando toda la noche una vez que nos vamos a dormir. Si el celular se carga en 2 o 3 horas, ¿por qué lo vamos a dejar conectado a la corriente unas 7 horas? Aunque sean inteligentes, no evita que la corriente eléctrica llegue al terminal.
Además, deben ser colocados en lugares rígidos, como mesas. Es importante evitar colocarlos en la cama o en las almohadas debido a que estos materiales no disipan el calor. Más bien todo lo contrario. Esto hace que el dispositivo aumente de temperatura.
También es perjudicial que la batería de tu dispositivo llegue a 0%. Esto hace que disminuya el tiempo de su rendimiento. Nuestros equipos avisan cuando necesitan ser recargados. Hagámosles caso. Hay que recargarlos cuando corresponde. Cuando llegue cerca o hasta el 100% procede a desconectarlo. Esa es la mejor práctica para salvaguardar las baterías recargables de los dispositivos.
Evita abusar de las cargas rápidas para las baterías. Este tipo de carga va reduciendo la vida útil de la batería del dispositivo. Según conocedores del tema, pueden llegar a perder el 10% de su rendimiento luego de superar las 500 cargas.
Imagen: Pexels