¿Alguna vez has escuchado que cargar tu teléfono toda la noche puede arruinar la batería o que las Macs no pueden tener virus? Estos son solo algunos de los mitos más extendidos sobre la tecnología, no somos los cazadores de mitos como los del programa de televisión, pero vamos a desmentir algunas de estas creencias populares. ¡Sigue leyendo para conocer la verdad y descubre si todo lo que creías sobre la tecnología es realmente cierto!
Mito 1: cargar el teléfono toda la noche arruina la batería
Este mito ha estado presente durante años, y si bien es cierto que las baterías antiguas eran más sensibles a sobrecargas, los dispositivos modernos cuentan con sistemas inteligentes que detienen la carga cuando la batería alcanza el 100%. Así que, ¿es malo cargar tu teléfono durante la noche? La respuesta corta: no, no afecta significativamente la vida útil de la batería.
La realidad de las baterías de litio
La mayoría de los dispositivos actuales utilizan baterías de iones de litio, las cuales están diseñadas para mantener un equilibrio en la carga y descarga. Aunque es recomendable evitar dejar el teléfono cargando innecesariamente durante horas, una carga nocturna ocasional no será catastrófica.

Mito 2: las Mac no pueden tener virus
Aunque las Macs tienen sistemas de seguridad sólidos, no son inmunes a los virus o malware. La idea de que los sistemas macOS son invulnerables surgió debido a su menor cuota de mercado comparada con Windows, lo que hacía que los cibercriminales prefirieran atacar al sistema más popular. Sin embargo, con la creciente adopción de Mac, también ha aumentado el número de ataques dirigidos a estos dispositivos.
¿Cómo proteger tu Mac?
Instalar un buen software antivirus, mantener el sistema operativo actualizado y evitar descargar programas desde fuentes no confiables es esencial para evitar cualquier tipo de vulnerabilidad.
Mito 3: usar el “modo incógnito” en el navegador te vuelve invisible en internet
El modo incógnito es una excelente herramienta para evitar que el historial de navegación se almacene en tu dispositivo, pero no hace que seas completamente anónimo en línea. Los sitios web, los proveedores de servicios de internet (ISP) y los anunciantes aún pueden rastrear tu actividad en línea.
¿Qué es y qué no es el modo incógnito?
Este modo simplemente evita que tu historial de navegación y las cookies se guarden en tu dispositivo, pero no oculta tu dirección IP ni tus datos de navegación a terceros. Si deseas anonimato en línea, una VPN es una opción más adecuada.

Mito 4: más megapíxeles significa mejores fotos
A menudo, los fabricantes de teléfonos promocionan la cantidad de megapíxeles de sus cámaras como el principal indicador de la calidad de la imagen. Sin embargo, los megapíxeles solo determinan el tamaño de la imagen, no su calidad. Otros factores, como el tamaño del sensor, la apertura del lente y el procesamiento de la imagen, juegan un papel mucho más importante en la calidad final de la foto.
¿Qué debes buscar en una cámara?
Cuando elijas un dispositivo con buena cámara, presta atención al tamaño del sensor, la estabilización de imagen y la capacidad para manejar diferentes condiciones de luz, más que únicamente al número de megapíxeles.
Mito 5: no debes apagar nunca tu computadora
Este mito proviene del temor a dañar los componentes de la computadora al apagarla y encenderla con frecuencia. En realidad, los dispositivos modernos están diseñados para soportar ciclos regulares de encendido y apagado sin problemas.
Beneficios de apagar tu computadora
Apagar el dispositivo ocasionalmente permite que el sistema se refresque, cierra aplicaciones en segundo plano y reduce el desgaste de componentes como el ventilador. No es necesario dejarla encendida todo el tiempo.
Conclusión
La tecnología avanza rápidamente, y es fácil quedar atrapado en mitos que ya no tienen fundamento. Cargar el teléfono toda la noche, la supuesta inmunidad de las Macs frente a los virus y el modo incógnito como protección total son solo algunos ejemplos de creencias erróneas. Asegúrate de informarte bien antes de tomar decisiones tecnológicas basadas en mitos populares.
¿Conoces otros mitos tecnológicos que te gustaría desmentir? ¡Déjalos en los comentarios y hablemos sobre ellos! También puedes suscribirte para recibir más artículos desmintiendo mitos tecnológicos y consejos prácticos sobre cómo sacar el máximo provecho a tus dispositivos.
Imagen: Pixabay