Está por llegar a los cines la película inspirada en el líder indio que defendió su cultura en la invasión española de 1537. Tundama es una cinta animada colombiana que se produjo en 2019 y año después se vio solo en unos pocos autocines. Ahora, en este 2021, para el mes de septiembre será el estreno en toda Colombia.
Una película animada que ha generado mucha expectativa por las invitaciones que ha recibido para varios festivales nacionales e internacionales.
Con una mezcla de animación en 2D y 3D, un storyboard de más de 2500 dibujos y tecnología Motion Capture le dieron vida a esta grandiosa obra del séptimo arte.
La película animada Tundama nos mostrará la lengua muisca, declara extinta desde el siglo XVIII, y nos contará una historia relacionada con los ancestros colombianos.
Así veremos un cacique que se enfrenta a la corona española una vez que llegan a sus tierras. Mientras que dos infantes buscan a su hermana secuestrada quedando en medio de conflicto.
Un relato que nos atrapará por la gran cantidad de detalles que describen de la cultura muisca.
¿Quién era Tundama?

Fue un cacique muisca que vivió en Duitama, Boyacá, durante la época que los españoles llegaron a colonizar las tierras americanas. Siendo uno de los pocos que luchó contra ellos.
Tundama logró reunir a un ejército de más de 10.000 indios. Se enfrentó inicialmente al capitán Baltasar Maldonado en los Pantanos de Vargas en 1539. Perdió la batalla, pero dejó muy comprometida la caballería de los españoles.
Tiempo después se volvió a enfrentar al capitán, pero no logró evitar la toma de Duitama. Luego, Tundama fue capturado y asesinado a martillazos a manos del propio Maldonado.
Diego y Edison Yaya

En una entrevista realizada por el diario colombiano La Republica, a los hermanos Diego y Edison Yaya dieron algunos detalles. Uno de ellos fue que siempre le han gustado las historias autóctonas.
En una oportunidad Diego estaba investigando para un trabajo que debía realizar y le llamo la atención Tundama.
También comentaron que es una historia de ficción con un alto contenido cultural, pero que no llega a ser un documental. Se verá el choque de dos mundos y un homenaje a la familia, la naturaleza, la historia y la libertad.
Aunque tiene mucho de ficción, comentan que fueron respetuosos con respecto a los personajes históricos. Todo con la finalidad de lograr un equilibrio entre el entretenimiento y la historia.
Solo nos queda esperar el estreno definitivo en cines para apreciar esta película animada colombiana. Coméntanos ¿qué esperas de esta película animada colombiana del cacique Tundama?
Imagen: Tundama la película