¿Qué pasaría si pudieras cambiar el pasado y salvar a tu ser más querido? ¿Qué consecuencias tendría tu decisión en el presente y el futuro? Estas son algunas de las preguntas que plantea The Flash, la nueva película de DC Studios basada en el personaje homónimo de los cómics.
La cinta, dirigida por Andy Muschietti y protagonizada por Ezra Miller, se estrenó el 16 de junio de 2023 con una recaudación en el primer fin de semana por debajo de lo esperado, pero es una cinta que vale la pena ver.
La trama: un viaje al multiverso
La cinta nos presenta a Barry Allen, un joven científico que trabaja en el departamento de policía de Central City y que tiene el poder de moverse a una velocidad sobrehumana.
Barry es también Flash, un superhéroe que ayuda a Batman, Wonder Woman y otros a combatir el mal. Sin embargo, Barry tiene una herida abierta: la muerte de su madre, Nora, porque cuando él era niño, su padre Henry fue acusado de asesinarla.
Barry decide usar sus poderes para viajar al pasado y evitar el asesinato de su madre, pero sin saberlo altera el curso de la historia y crea una realidad alternativa en la que todo es muy diferente.
En este mundo, el general Zod ha regresado y amenaza con la aniquilación, pero no hay superhéroes a los que recurrir. A menos que Barry pueda persuadir a un Batman muy diferente para que salga de su retiro y rescate a un kryptoniano encarcelado… aunque no sea el que está buscando.
En su aventura, Barry se encontrará con personajes conocidos y desconocidos del universo DC y tendrá que enfrentarse a sus propios dilemas morales y emocionales.
¿Vale la pena cambiar el pasado si eso implica perder el presente? ¿Qué es más importante: la familia o el destino? ¿Qué significa ser un héroe?
El reparto: un desfile de estrellas

Cuenta con un reparto de lujo que combina actores experimentados y nuevos talentos. Ezra Miller en el papel de Barry Allen / Flash, demostrando su carisma y su versatilidad como protagonista.
Miller logra transmitir la inocencia, la curiosidad y el humor del personaje, así como su conflicto interno y su determinación.
Junto a él, destacan dos versiones de Batman: Michael Keaton y Ben Affleck. Keaton vuelve a interpretar al caballero oscuro 30 años después de Batman Returns, ofreciendo una visión más madura y cansada del héroe. Affleck retoma su papel del DCEU, mostrando una faceta más paternal y comprensiva con Barry. Ambos actores tienen una gran química con Miller y aportan momentos memorables a la película.
Otra sorpresa en The Flash es Sasha Calle como Supergirl, la prima de Superman que aparece por primera vez en el cine. Calle da vida a una heroína valiente, fuerte y carismática, que se roba el corazón del público con su simpatía y su coraje. Su relación con Barry es uno de los puntos fuertes de la trama.
El resto del reparto lo completan Ron Livingston como Henry Allen, Maribel Verdú como Nora Allen, Kiersey Clemons como Iris West, Antje Traue como Faora-Ul, Michael Shannon como Zod o Nicolas Cage como Superman y el desaparecido Christopher Reeve (en unos cameos muy especiales).
La dirección: un equilibrio entre acción y emoción
Andy Muschietti es el encargado de dirigir The Flash, tras haber triunfado con las adaptaciones cinematográficas de It. Muschietti demuestra su habilidad para manejar una historia bastante compleja y llena de referencias al cómic, sin perder el ritmo ni la coherencia.
El director en esta entrega de The Flash logra crear un equilibrio entre las escenas de acción, espectaculares y llenas de efectos visuales, y las escenas de emoción, en las que los personajes se muestran vulnerables y humanos.
También sabe aprovechar el humor y la ironía que caracterizan al personaje de Flash, sin caer en el exceso ni en el ridículo cómo ha pasado en otras películas de otras franquicias.
La película tiene momentos divertidos y sorprendentes, que alivian la tensión y hacen guiños a los fans. De esta manera, el director se atreve a explorar temas más profundos y oscuros, como la pérdida, la culpa, el sacrificio o la identidad.
La película está influenciada por la historia del cómic Flashpoint, que presenta a varios personajes de DC Comics, pero también tiene su propia personalidad y originalidad.
Muschietti respeta el material original, pero también lo adapta a su visión y al contexto actual. The Flash es una película que rompe las barreras del tiempo y el espacio, pero también las del género y la diversidad.
Si vas a ver The Flash

Una película que hasta ahora a sido criticada por tener efectos especiales inacabados, pero pensemos un poco, si vas a una velocidad sobrehumana todo se distorsiona, los objetos no se podrían ver perfectamente.
Para nosotros en Geekine nos pareció bastante buena y entretenida la cinta de The Flash, una película que vale la pena verla. Cabe destacar que es una película que tiene muchas referencia, pero la puedes ver sin necesidad de ver las cintas referenciadas.
Ahora bien, si prefieres indagar un poco más en este universo DC, te sugerimos ver las siguientes películas en este orden
- Batman (1989)
- Batman Regresa (1992)
- El Hombre de Acero (2013)
- Batman vs. Superman: Dawn of Justice (2016)
- La Liga de la Justicia de Zack Snyder (2021)
Además, estas otras películas por ser unas referencias muy sutiles, aunque creo que es difícil que no las hayas visto.
- Superman (1978)
- Volver al Futuro (1985)
No son muchas las películas que tienes que ver, eso sí, algunas ya tienen bastantes años.
La conclusión: una película imprescindible para los amantes de DC
Esta entrega de The Flash no deja indiferente a nadie. Es una película que entretiene, emociona, sorprende y hace reflexionar.
En ella se homenajea al personaje de Flash y al universo DC, pero también se reinventa y se abre a nuevas posibilidades. Es una película que esperemos, rompa la mala racha de DC y que da la talla o supera a las de Marvel en originalidad y calidad.
Si te gustan los superhéroes, la ciencia ficción, la aventura y el drama, no te pierdas The Flash. Es una película que te hará vibrar, reír, llorar y aplaudir. Es una película que te hará sentir como un niño otra vez. Es una película que te hará soñar con viajar al pasado… o al futuro.
Imagen: YouTube