Hace poco falleció Richard Donner, uno de los directores más prolíficos del séptimo arte. Pero una de sus películas en específico revolucionó la manera en que vemos ahora a los superhéroes, nos referimos al film del año de 1978 del emblemático Superman.
Inició en el mundo de la televisión con varias series y fue mostrando sus actitudes. Por esta razón fue escalando y en poco tiempo llegó a la pantalla grande.
De esta manera, Richard Donner trabajó activamente entre los años de 1957 y 2009. Sus producciones abarcaron varios géneros. Tales como acción, terror y aventura.
Películas
Dirigió unas 24 películas y en 11 más lo hizo como productor ejecutivo. Dejando un legado que seguramente muchos otros seguirán.
Siendo así las películas más famosas las siguientes: La profecía (1976), Los Goonies (1985), Lady Halcon (1985), la saga de Arma Mortal desde 1987 a 1998 y Tales from the Crypt Presents: Ritual en 2002.
Como productor ejecutivo estuvo a cargo de X-Men (2000), X-Men Origins: Wolverine (2009) y Días del futuro pasado (2014) y la saga de Liberen a Willie entre los años 1993 y 1997.
Superman, la más emblemática
Actualmente las películas más taquilleras son las de superhéroes, solo basta mirar los listados en la web, como el de wikipedia, para constatarlo. Han tenido un dominio total, pero en los años 70 no era así.
Para esos años se realizaron varias adaptaciones de superhéroes para la pantalla chica que no tuvieron el éxito que esperaban. La única que brilló fue la de Batman con Adam West, producida por la cadena de televisión ABC. Pero aparte de esa no hubo ninguna que brillara con los personajes de las historietas.
Sin embargo, Superman: La película llegó a los cines el 15 de diciembre de 1978, estableciendo las bases en este formato para nuestros superhéroes favoritos.
Inicialmente contactaron varios productores, pero al final Richard Donner fue el elegido tras su éxito en la película de La Profecía en 1977. La misión que le encargaron era la de filmar Superman y la secuela al mismo tiempo.
Cabe destacar que ya habían contratado a Marlon Brando y luego a Gene Hackman. Solo faltaba Superman, pero varios actores se negaron por lo que decidieron buscar un actor desconocido.
Uno de los que llamó la atención fue Christopher Reeve. Aunque inicialmente fue rechazado por los productores y por el mismo Donner, posteriormente fue aceptado.
Ahora bien, Superman: La película de la mano de Richard Donner contó con una dirección impecable, una actuación majestuosa de Christopher Reeve, la música de John Williams y unos efectos especiales impresionantes que al día de hoy todavía se ven bien.
Mientras que se convertía en la producción más exitosa para ese momento de la Warner Bros, recaudando 300 millones de dólares, llevó el concepto de los superhéroes a otro nivel.
Los famosos dan un último adiós a Richard Donner
— Marvel Studios (@MarvelStudios) July 5, 2021
Como mencionamos al principio del post, Richard Donner falleció hace unos pocos días. Partió de este mundo el pasado 5 de julio de 2021 y varias personalidades demostraron su pesar. Entre ellas, Steven Spielberg, Mel Gibson, Danny Glover, Sylvester Stallone, Kevin Feige y hasta PETA.
Por su lado, Mel Gibson dijo: “¡Donner! Mi amigo, mi mentor. ¡Oh, las cosas que aprendí de él! El era modesto al hablar de su talento y grandeza refiriéndose a sí mismo con una gran humildad como un ‘mero policía de tráfico’. Él dejaba su ego en la puerta y requería lo mismo de otros. Él era magnánimo de corazón y alma, que libremente le daba a todos los que lo conocieron. Si apiláramos todas las buenas obras que hizo llegarían hasta una parte desconocida del firmamento. Lo voy a extrañar profundamente con todo su travieso ingenio y sabiduría”.
Y Steven Spielberg comentó: “Dick tenían un gran dominio en sus películas, y tenía mucho talento en muchos géneros. Ser parte de su círculo era similar a pasar el rato con tu entrenador favorito, tu profesor más listo, tu motivador más feroz, tu amigo más entrañable, tu aliado más firme, y, por supuesto, el mejor Goonie de todos. Él era un niño. Todo corazón. Todo el tiempo. No puedo crear que ya no está, pero su risa ronca y cordial va a estar conmigo por siempre”.
Para finalizar, aunque es una película con un poco más de 40 años, todavía nos muestra a un superhéroe por excelencia. Seguramente ya viste esa película, entonces coméntanos ¿qué tal te pareció esa cinta?
Imagen: Semana