Como bien sabemos, hace un par de semanas arribó el nuevo tráiler de la próxima promesa de DC, Blue Beetle, película viene a marcar la diferencia en un período de transición para el universo cinematográfico de la franquicia. Este proceso se ha visto marcado por las polémicas de Ezra Miller, el despido de actores icónicos del DC Universe como Henry Cavill y el moderado fracaso de la secuela de Shazam. En medio de este panorama turbulento, la llegada del carismático personaje de DC es más importante de lo que podríamos pensar a simple vista. El éxito de esta película podría dar paso a la dirección correcta que la empresa necesita tomar para sus films. Quizás se aproxima un éxito que dé balance a este universo cinematográfico, ayudando al panorama complejo que le espera a la película en solitario de The Flash.
Para aquellos que no están familiarizados con el héroe, Blue Beetle es un personaje que se muestra en varios cómics publicados por DC Comics. La figura aparece por primera vez en Infinite Crisis #3 publicado en el 2006, y fue creado por los escritores Keith Giffen y John Rogers, junto con el artista Cully Hammer. Su encarnación de Jaime Reyes tuvo una gran explosión de popularidad gracias a los juegos de Injustice y, también, con apariciones en Batman: The Brave and the Bold y Young Justice. Jaime es la tercera persona en llevar el manto del escarabajo azul.

Sin embargo, la de la última década se ha convertido en su versión más popular. La historia de Blue Beetle va de un joven adolescente de El paso, Texas, que recibe una armadura alienígena y debe lidiar con la responsabilidad que significa, resonado de maravilla con las nuevas generaciones de fans y revitalizando un personaje que en sus versiones pasadas no gozaba de gran fama.
En este sentido, podríamos decir que Jaime representa un Miles Morales para DC, ya que es una adaptación más juvenil y novedosa que logra ganarse el título de un héroe previamente establecido con gran éxito. Además, Blue Beetle tiene ciertas similitudes con el concepto de Spider-Man debido a tener un foco en el concepto de la responsabilidad, el venir de una familia de bajos recursos y tratar de hacerse cargo de un gran poder mientras intenta lidiar con ser un joven adulto.

¿De qué trata el trailer de Blue Beetle?
Adentrándonos en lo que promete este tráiler en específico, vemos que esta versión de Jaime comienza su historia al volver de la universidad a su ciudad, y encontrarse en busca de un empleo. En el proceso de encontrar su lugar en el mundo y su propósito, el joven es provisto de una reliquia antigua de origen alienígena que resulta ser una armadura con increíbles capacidades y, que lo ha elegido a él como anfitrión para llevar a cabo su misión.
El escarabajo es una armadura de conquista de mundos de una raza alienígena superavanzada y cuya programación le indica proteger a su anfitrión a toda costa. El poder que le ha sido entregado a Jaime es impredecible y casi ilimitado. De este modo, al ser elegido por el escarabajo, el destino de Reyes ha sido alterado inevitablemente.
Blue Beetle comienza con una premisa típica de superhéroes, pero qué gracias al origen del escarabajo y los objetivos de este, pondrán a prueba al joven Jaime. Visualmente, la película promete bastante, ya que el traje adapta de forma bastante fidedigna y atractiva el diseño de Blue Beetle en sus más recientes apariciones animadas. Además, se explora el conflicto del provenir de una familia inmigrante, que es parte esencial de como Jaime construye su identidad.

La familia es un núcleo central del cual proviene su fuerza y su sentido de lo correcto, y se expresa claramente que tienen un vínculo estrecho. Por lo que se aprecia en el tráiler de Blue Beetle, es un joven recién graduado de la universidad en busca de ver qué hacer con su vida. A juzgar por lo orgullosos que se muestran sus familiares en el teaser, es posible que sea el primer universitario de la familia, lo que implica un gran peso.
Por lo que se le suma el concepto de intentar enorgullecer a su familia y encontrar su lugar en una sociedad que lo ve como un alienígena, incluso antes de tener el traje.
En el inicio del adelanto de Blue Beetle vemos que contempla el mar desde la terraza de una mansión, dando a entender que quizás anhela ese estilo de vida de lujo y confort que nunca ha experimentado. Más allá de lo material, pareciera que sueña y desea algo grande en su vida, un propósito que de seguro va a encontrar en el escarabajo. La historia le dará un poder que no imagina, obligándolo a madurar y entender que con gran poder llegar una gran responsabilidad.

Este personaje es en esencia similar a Spiderman en los temas que explora, solo que añadiendo los matices de la racialización y la experiencia migrante. El paralelismo de que un joven que de por sí es tratado como un alíen en la sociedad, da un peso mucho más real al concepto de ser poseído por un extraterrestre. Esto convierte su vínculo con el escarabajo en una metáfora mucho más interesante.
Mientras el escarabajo busca someter y conquistar, Reyes intenta adaptarse y tener una vida normal. El escarabajo buscará convencer a Jaime de unirse en sus propósitos, generando roces. Son dos conciencias conectadas a un cuerpo, son similares a la relación de un simbionte y su anfitrión, pero tendrán que trabajar juntos y llegar a acuerdos para coexistir. El escarabajo tiene una conciencia que puede negar o permitir el acceso a su poder. Como se menciona en el tráiler: “a veces hace lo que quieres y otras veces, no”, por lo que Jaime deberá enfrentarse no solo a una corporación que desea despojarlo de su poder, sino también al control del escarabajo sobre su ser.
El traje va a ayudarlo a entender que, al igual que en el caso de Peter Parker o Miles, no son los superpoderes la fuente de su fortaleza, sino que son simples herramientas que les permiten potenciar lo que siempre ha estado en ellos. La voluntad del héroe es lo que los conecta y los hace ser mucho más que jóvenes con un gran poder.
Es por estos motivos que la inclusión de este querido personaje como lo es Blue Beetle al DCU puede significar un cambio positivo para la franquicia. Cabe la posibilidad de que puedan orientarse a encontrar su identidad, y aquello que hace grandes a sus historias sin la necesidad de buscar emular la fórmula de éxito del MCU. Por años, los fans de DC hemos esperado adaptaciones que capturen lo que hicieron grandes a las series y películas animadas con las que crecimos. Jaime Reyes es de esos personajes que brillaban por su carisma en series como Young Justice. Si captan lo esencial del personaje, inevitablemente será un gran éxito, puesto que personajes como Spider-Man o Blue Beetle logran enamorar al público a través de lo genuino de sus conflictos, y pese a lo ficticio de los escenarios.
Imagen: Hipertextual