Yo, Robot es una película del 2004 protagonizada por Will Smith y dirigida por Alex Proyas. Tradicionalmente, se le conoce como una cinta adaptativa de la obra de Isaac Asimov, pero su historia es algo más compleja que eso e incluye mucho más al guionista Harlan Ellison que al propio escritor ruso.
Lo que sí es cierto es que la historia del detective Spooner toma las leyes de la robótica de Asimov con el fin de darle forma a esta historia sobre la tecnología y sobre la paranoia que la envuelve en un futuro aparentemente utópico.

Si bien su éxito comercial fue bastante limitado, la película ha sabido crear y mantener a un fiel grupo de seguidores que, hoy en día, siguen viéndola para analizarla. Aquí en Geekine nos declaramos fieles fans de Yo, Robot. Por lo que no queríamos quedar al margen de una saludable discusión sobre ella.
Por cierto, este post contiene algunos spoilers sobre esta película. Por lo que recomendamos discreción.
¿Por qué Sonny da tanto miedo?
De lo que queremos hablar es de este peculiar personaje (y de todos los robots que se le parecen). Pues es innegable que desde su primera aparición sus símiles y él mismo generan una sensación bastante inquietante. Yo, Robot va de la paranoia de Spooner con la inteligencia artificial. Y su diseño ayuda bastante a empatizar con el detective.
Es interesante porque Spooner sospecha de estos modelos, nosotros como público también, a partir de su diseño. Pero el resto de los personajes no lo hacen. Esto se debe a que los robots tienen un diseño basado en la idea del Valle Inquietante

¿Qué es el Valle Inquietante?
El Valle Inquietante es un concepto acuñado por el experto en robótica Masahiro Mori, aunque tiene antecedentes provenientes de la psicología y la filosofía. Resumidamente, el Valle Inquietante se refiere a la incomodidad que nos produce ver una figura antropomórfica muy parecida a un ser humano sin llegar realmente a serlo.
La clave del terror que nos provocan los robots antagonistas de Yo, Robot es que, justamente, parecen más humanos que otros robots que conocemos en la ficción, como Wall-E o R2D2. Por lo que no sentimos que nuestra humanidad se vea amenazada por imitación. Mantiene la idea de que somos únicos que en el universo y nos da algo de sensación de control sobre lo que nos rodea.

Dinos, amado lector, ¿conocías este fenómeno? ¿Qué otras cosas de la película rescatas?
Imagen: Cine Premiere