Black Panther sorprendió al mundo en 1966 y se tituló como el primer superhéroe negro de la historia. Y con el estreno de la nueva película dirigida por Ryan Coogler, el rey de Wakanda, superó el récord del mejor estreno para un director afroestadounidense. Logró recaudar un estimado de 201,8 millones de dólares en su primer fin de semana.
La nueva película de Marvel se ha posicionado como el decimoquinto mejor estreno de la historia del cine, detrás de “Iron Man 3” y delante del remake de “La Bella y la Bestia”. Así mismo tanto la crítica como del público general han dado su visto bueno al filme. Ha recibido la calificación de A+ de la audiencia de CinemaScore y una calificación cerca al 97% de perfección en Rotten Tomatoes.
Raíces Africanas
La película protagonizada por Chadwick Boseman y Michael B. Jordan se sitúa cronológicamente, después de lo ocurrido en Capitán América: Civil War. Donde T’Challa, el príncipe heredero de la nación Africana de Wakanda, ascendió al trono tras morir su padre T’Chaka en un atentado.
La nueva cinta es un flashback que presenta quién es y quién fue Pantera Negra. El filme nos muestra escenas de acción en bellos paisajes de África. Mientras también nos relata cómo es la burocracia y la vida política en Wakanda.
Algo que ha impresionado es que, en su fin de semana de estreno “Black Panther” ha logrado superar los ingresos que obtuvo “La liga de la Justicia” desde el día de su estreno hasta su retirada de la taquilla estadounidense.
También ha superado la recaudación total de seis de las diecisiete películas que forman el Universo Cinematográfico de Marvel: “El Increíble Hulk”, “Capitán América: El Primer Vengador”, “Ant-Man”, “Thor”, “Thor: El Mundo Oscuro” y “Doctor Strange”.
El analista senior de medios de ComScore, Paul Dergarabedian ha asegurado que la película es un “hito importante” para el cine. Asimismo dijo que “Black Panther excedió incluso las expectativas más grandes de la pantalla mientras que al tiempo rompió las barreras cinematográficas y marcó un punto de inflexión en la evolución del género”.
Un idioma real
Un dato bastante interesante de Black Panther es que el idioma que hablan en Wakanda es bastante real. La idea de usar el xhosa, uno de los 11 idiomas oficiales de Sudáfrica, surgió del actor sudafricano y miembro del elenco John Kani, quien interpreta al padre del rey T’Challa.
“Los chasquidos no son una broma”, dijo recientemente la actriz galardonada con el Oscar Lupita Nyong’o, quien calificó al xhosa como “uno de los idiomas más difíciles del planeta”.
Black Panther en cifras
– La primera película basada en un superhéroe de color.
– Fue nombrada por la web especializada Rotten Tomatoes como la mejor película de la historia.
– La segunda película más rápida de la historia en alcanzar los 400 millones en EE.UU, sólo superada por los 288 millones de dólares que obtuvo Star Wars: The Force Awakens (2015).
– El segundo mejor estreno de la historia en cuatro días en Norteamérica.
– Nuevo récord en la taquilla de lunes, superando a The Force Awakens (40.11 millones de dólares) con 40.167 millones de dólares.
– El quinto largometraje más taquillero de todos los producidos por Marvel. Está a punto de superar la recaudación de ‘Capitán América: Civil War’ (408M$) y de ‘Iron Man 3’ (409M$).
– Consiguió recaudar más de 520 millones de dólares en la taquilla mundial en tal solo una semana.
– Puesto número 2 en recaudar más de 100 millones durante el segundo fin de semana en cartelera.
El #BlackPantherChallenge
Movido por su experiencia personal, el experto en marketing y filántropo Frederick Joseph creó el #BlackPantherChallenge. Con la intención de recaudar fondos para llevar al cine a estudiantes de color.
Frederick Joseph escribe en su artículo para Huffingtonpost, que Black Panther les da la oportunidad a los niños de verse a sí mismos como héroes. Asimismo explica que es “una historia que no solo es negra sino que representa a nuestro linaje fuera de África.”
“No puedo decir si Marvel realmente pensó en cambiar la aguja de la representación. Lo que puedo decir es que debemos aprovechar este momento y mostrar al mundo por qué nos merecemos más como él.” Afirma Joseph.
El #BlackPantherChallenge ha conseguido recaudar más de $ 250,000 a través de más de 200 campañas en varios países. Convirtiéndose en la mayor campaña global de GoFundMe en la historia del sitio para un evento o experiencia de entretenimiento.
De esta manera Marvel sorprende una vez más a su público, y a los críticos. Sin duda alguna, Black Panther no es solo una película sino un movimiento social. Es la muestra de afrofuturismo. Cuéntanos en los comentarios ¿Qué te ha parecido Black Panther?
Imagen: Marvel Twitter