Así como lo leíste en el título, la compañía Tsunami Product diseñó y construyó una máquina que puede obtener agua del aire. El equipo logra extraer la humedad en el aire de una manera eficiente para producir el preciado líquido.
Ted Bowman, un ingeniero de diseño de la compañía, indicó que su lema es: “El agua del aire no es magia, es ciencia”.
Las máquinas Tsunami han sido fabricadas para trabajar en diferentes tipos de ambientes. Pudiendo realizar sus funciones en áreas con una alta humedad y con un excelente desempeño en zonas nubladas.
¿Cómo convierte la Tsunami el vapor en agua?
Estos sistemas de aire-agua funcionan como un aire acondicionado que permite enfriar el aire para luego recolectar las gotas de agua en un contenedor. Todo comienza cuando los generadores de agua atmosféricos (AWG). Por medio de unos ventiladores introducen el aire húmedo en la unidad. Luego. Un filtro elimina el polvo, el polen y cualquier otra partícula contaminante del aire.
Posteriormente, el aire se extrae a través de unas bobinas de condensación y el vapor de agua se enfría hasta alcanzar su punto de rocío. Convirtiendo el vapor de agua en gotas para almacenarlas en contenedores.
Por último, la máquina procede a purificar el agua con una serie de filtros en múltiples etapas para eliminar las impurezas y patógenos. Por esta razón es completamente segura para beber y no contiene productos químicos.
Aunque el consumo energético de las máquinas es alto, vienen provistas con paneles solares para ahorrar energía eléctrica. Además, el diseño contempla, mallas, contenedores para transportar y filtros para potabilizar el agua.
Conoce a las Tsunamis

Cabe destacar que existen varios tamaños. Pueden producir desde 900 litros hasta los 8.600 litros por día. Aunque no son económicas. Ya que sus precios van desde los 30.000 hasta los 200.000 dólares. Sin embargo, se están vendiendo con facilidad.
Tipos
Por el momento, entre los modelos disponibles están el Tsunami-500, que producen 773 litros por día, y la Tsunami-750, que permite producir 1242 litros por día. Ideales para hogares, escuelas y oficinas. Con unos consumos de energía entre los 5.8 y 7.5 Kilowatts para el modelo 500 y entre 8 y 11 Kilowatts para la 750.
Mientras que la Tsunami-2000 que puede generar unos 3600 litros por día y la Tsunami-4000 permite producir unos 7200 litros por día. Ambas perfectas para la industria. Y no necesitan de grandes inversiones para su montaje.
Mantenimiento
Es importante mencionar que el mantenimiento se basa en el cambio de filtros de agua entre los 6 meses o 12 meses de uso. Los filtros de aire se deben revisar mensualmente. Las luces ultravioleta deben ser cambiadas entre los 12 y 18 meses. Así mismo, los tanques de almacenamiento se deben lavar y drenar cada 6 meses.
La atmósfera nos obsequia humedad o vapor que puede contener millones y millones de litros de agua si es condensado. Existen áreas que tienen un clima que favorecen estas condiciones para obtener una mayor cantidad de agua a partir del vapor.
Un ejemplo es el estado de California en los Estados Unidos, donde el gobierno ha solicitado a sus ciudadanos que ahorren agua debido a la sequía que los está azotando. Por esta razón, los residentes de la zona han estado adquiriendo estas máquinas para satisfacer sus necesidades.
En la página de Tsunami Products se puede encontrar la información para contactarlos en caso de estar interesados. Coméntanos, ¿qué te parece esta invención para obtener agua a partir del vapor?
Imagen: Tsunami Products