Todos los días, en cuestión de minutos o segundos, pasan cosas inimaginables y asombrosas. Y cuando se presencian personalmente, no hay palabras que describan la emoción. Esta vez pudimos observar un evento atmosférico, conocido como Parhelio.
En esta ocasión nos sorprendió en plena autopista, saliendo de Barquisimeto (Venezuela), el cielo estaba muy claro y brillante. Tanto que se sentía que había mucha luz al estar conduciendo, Al fijarnos hacia el cielo, pudimos percibir un radiante Sol y una mancha deslumbrante del lado izquierdo. Este también llamado “falso sol”.
Contenido exclusivo para suscriptores
Este contenido está disponible solo para suscriptores del canal Geekine. ¡Suscríbete para continuar leyendo!
¿Ya te has suscrito? Haz clic en el botón para ver el contenido.
Lo que siguió a continuación, delante de semejante evento. Fue detener el vehículo, disfrutar del fenómeno atmosférico y aprovechar de tomarle algunas fotos.
¿Qué es un Parhelio?

Ahora bien, un Parhelio es un efecto óptico asombroso que ocurre cuando la luz de nuestro astro rey, el Sol, es refractada por una gran cantidad de partículas de hielo hexagonales en posición horizontal de las nubes llamadas cirros.
En otras palabras, estos cristales de hielos funcionan como unos prismas, desviando los rayos de luz, formando así un resplandor a unos 22° del Sol. Normalmente, aparecen dos, uno al lado izquierdo y otro al derecho. Aunque en ciertos casos, solo hay cirros en uno de los dos lugares. Por lo que, se forma solamente un Parhelio.
Cabe destacar, que estos fenómenos astronómicos ocurren con frecuencia. Siendo más fácil de verlos al inicio de la mañana o al finalizar el día. Así mismo, estos eventos no siempre tienen la misma apariencia, y su tiempo de duración es alrededor de unos 15 minutos.
Cuando aparecen, se pueden apreciar como una mancha luminosa similar al sol. En otras oportunidades se observan más alargados. Pero, indudablemente, son eventos atmosféricos dignos de tomarse un tiempo y de disfrutarlo.
Por otro lado, debemos mencionar que la palabra Parhelio, proviene del griego par-helios, donde par es igual a “junto a”, y helios a “Sol” y quiere decir semejante al Sol.
¿Has tenido la oportunidad de disfrutar de este tipo de eventos astronómicos? Coméntanos. ¿Cuándo y dónde tuviste el privilegio de observar uno similar?
Imagen: Geekine