Descubierto el pasado 19 de octubre, el asteroide “Oumuamua”, que en hawaiano significa “mensajero de lejos que llega primero”. Está dando mucho que hablar e investigar a los científicos del instituto de Astronomía en Honolulu, Hawái.
Entre ellos está la astrónoma Karen Meech y sus colegas que, valiéndose de datos obtenidos por el Very Large Telescope en Chile. Pudieron confirmar que dada a su gran velocidad y trayectoria, este gran objeto de 400 metros de longitud, proviene de un sistema solar que no es el nuestro.

Fue visto por primera vez por Robert Weryk con observaciones hechas por el telescopio Pan-STARRS cuando el objeto estaba a 32 millones de kilómetros de la tierra.
Dada la distancia que tenía con la tierra se pensó que era un cometa. Pero posteriormente, gracias a que se obtuvo más información, se reclasificó como un asteroide semanas después.
El objeto es más largo que ancho, tiene más brillo en comparación con los otros. También posee un color rojizo que se presume es causado por las radiaciones recibidas durante su viaje. De igual manera confirmó que posee metales, y que es un objeto inerte, no alberga hielo ni agua.
Venimos en son de paz.
Los científicos mediante el cálculo de su trayectoria suponen que el asteroide puede venir de la estrella “Vega” ubicada en la constelación de Lira a 25 años luz de distancia. Se tiene la teoría que este objeto ha podido estar “paseándose” por el universo por más de cien millones de años y que en el transcurso de su viaje se ha topado con nuestra galaxia.
“Por décadas, hemos teorizado acerca de la presencia en el espacio de objetos interestelares como este. Y ahora, por primera vez, tenemos evidencia directa de que existen”, señaló Thomas Zurbuchen, administrador asociado del directorio de las misiones científicas de la NASA en Washington DC.
“Este descubrimiento histórico abre una nueva ventana para estudiar la formación de sistemas solares más allá del nuestro”.
El primer asteroide de su tipo.
La pregunta que muchos científicos se hicieron fue: ¿Por qué este nuevo asteroide tiene una forma tan extraña?
“Un miembro de nuestro equipo se preguntaba si, durante la formación de un sistema planetario, se produjo una gran colisión entre cuerpos con centros de magma, algo de este material pudo haber sido expulsado y luego se congeló en esta forma alargada”, explica Meech.
“Otro pensaba que quizás su forma se debía a un proceso durante la expulsión, por ejemplo si hubo una explosión de una supernova, y eso pudo haber sido la causa”.
El espacio es un lugar lleno de secretos y misterios, tal vez desde otro sol alguien intente decirnos: ¡Hola!
¿Interesante no? Cuéntanos qué opinas acerca de nuestro querido huésped en la caja de comentarios.
Imagen: NASA Oficial