El 7 de noviembre de 2012, Microsoft dio un anuncio importante al mundo, despidió a su servicio de mensajería estrella. El chat más usado por todos los usuarios del Internet, Windows Live Messenger, salió del mercado y fue reemplazado por Skype.
Messenger, como también le decían los usuarios, dejó de funcionar en todo el mundo en el 2012. Sin embargo, China fue la excepción, en el país del dragón estuvo vigente hasta el 31 de octubre de 2014.
Sin duda alguna, Windows Live Messenger marcó un hito en lo que a mensajería computacional se refiere. Fue uno de lo primero programas que permitió realizar videollamadas, compartir archivos, enviar y recibir emoji, entre muchas otras funciones.
Fue Windows Live Messenger la aplicación que sentó las bases y sirvió de inspiración para la creación de los servicios actuales como Skype, Facebook Messenger, WhatsApp, Telegram y muchos más.
Luego que Microsoft desconectara el último servidor que permitía la conexión con Windows Live Messenger, muchos usuarios intentaron por todos los medios posibles que el programa siguiera funcionado.
Algunos lo lograron, pero sus implementaciones contenían muchos errores, esto ayudó a que algunas personas desistieran, y poco a poco fueron olvidando a WLM.

Nace Windows Live Messenger Escargot
Para satisfacer a los internautas, en el año de 2007 Jonathan Kay exfuncionario de Microsoft, creó el sitio Escargot y reprogramó WLM para que fuera utilizado sin necesidad de recurrir a los servidores de Microsoft. Para poder acceder, el usuario debe registrarse en el sitio Escargot, descargar e iniciar sesión con la versión modificada de Windows Live Messenger.
Como lo mencione anteriormente, esta versión de WLM solo funciona con el correo registrado en Escargot y solo podrás agregar usuarios registrados en este mismo sitio web.
Es recomendable que uses la última versión disponible del programa para que evites los errores de funcionamiento y conexión. Dinos en los comentarios, ¿volverías a usar esta maravillosa aplicación? Si te registras déjanos tu correo para volver a chatear juntos, enviarnos divertidos stickers animados y molestos zumbidos.
Imagen: Hipertextual