Con Adobe Media Encoder puedes codificar tus videos y proyectos en diferentes formatos y optimizarlos para distintos dispositivos y plataformas. Sin embargo requiere una suscripción mensual o anual a Adobe Creative Cloud.
Si no quieres gastar dinero en este programa, o simplemente buscas otras opciones, existen varias alternativas gratuitas a esta herramienta que pueden ofrecerte funciones similares o incluso mucho mejoires. En este artículo, te presentamos las mejores alternativas gratuitas a Adobe Media Encoder que puedes descargar e instalar en tu ordenador. Estos programas te permitirán codificar, convertir, editar y mejorar tus videos de forma rápida y sencilla, sin comprometer la calidad ni la compatibilidad. ¡Sigue leyendo y elige la que más te convenga!
Opciones a Adobe Media Encoder
HandBrake
Es una de las más populares y reconocidas opciones en vez de Adobe Media Encoder. Es un programa de código abierto que funciona en Windows, Mac y Linux, y que te permite convertir tus videos a los formatos MP4, MKV o WebM. Esta tiene una interfaz sencilla e intuitiva, donde puedes seleccionar el archivo de origen, el formato de salida, la calidad, el tamaño y otros parámetros.
Además, con HandBrake puedes recortar, rotar, escalar y restaurar tus videos, así como añadir subtítulos y capítulos. También te ofrece la posibilidad de optimizar tus videos para diferentes dispositivos, como ordenadores, navegadores, tablets, smartphones o consolas de videojuegos.

Otra ventaja de este software es que es compatible con una gran variedad de formatos de entrada, incluyendo videos grabados con cámaras profesionales, teléfonos móviles o capturas de pantalla.
También utiliza las herramientas FFmpeg, x264 y x265 para crear archivos de salida de alta calidad y eficiencia. HandBrake no elimina ni evita la protección de copia de los videos, ni funciona con archivos protegidos con el mecanismo DRM.
Avidemux
Es otro programa gratuito que te permite codificar, convertir y editar tus videos de forma fácil y rápida. Funciona en Windows, Mac y Linux, y soporta varios formatos de entrada y salida, como AVI, MP4, MKV, MPEG, FLV, MOV, WMV, entre otros.
Avidemux tiene una interfaz simple y minimalista, donde puedes seleccionar el archivo de origen, el códec de video, el códec de audio y el formato de salida. También puedes cortar, unir, filtrar y aplicar efectos a tus videos, así como ajustar el brillo, el contraste, el color y el volumen.

Con Avidemux también puedes automatizar el proceso de codificación mediante proyectos, colas de trabajo y scripts. es una buena opción para principiantes o usuarios que buscan una solución rápida y sencilla para codificar y convertir sus videos.
FFmpeg
Una de las alternativas gratuitas a Adobe Media Encoder más potentes y versátiles que existen. Se trata de una colección de herramientas de código abierto que te permiten codificar, convertir, grabar, transmitir y manipular archivos de audio y video.
La puedes utilizar en Windows, Mac y Linux, y soporta una enorme cantidad de formatos de entrada y salida, incluyendo los más populares y los más raros. no tiene una interfaz gráfica, sino que se ejecuta mediante comandos en la línea de órdenes. Esto significa que tienes un mayor control y flexibilidad sobre el proceso de codificación, pero también que necesitas tener ciertos conocimientos técnicos para usarlo correctamente.

Esta herramienta también te ofrece una gran variedad de opciones y funciones para codificar y convertir tus videos, como cambiar el tamaño, la velocidad, el formato, la calidad, el códec, el bitrate, el canal, el volumen, el filtro, el efecto, el subtítulo, el capítulo y mucho más.
También puedes usarla para grabar y transmitir videos en directo desde tu ordenador o desde una fuente externa. es una opción ideal para usuarios avanzados o profesionales que quieren tener el máximo rendimiento y personalización en la codificación y conversión de sus videos. Puedes descargar FFmpeg desde su sitio web oficial.
Format Factory
Es un programa gratuito que te permite codificar y convertir tus videos a una gran variedad de formatos, como MP4, AVI, MKV, WMV, MOV, FLV, 3GP, MPG, entre otros. Format Factory funciona en Windows, y tiene una interfaz moderna y atractiva. También puedes recortar, rotar, fusionar y dividir tus videos, así como añadir marcas de agua y subtítulos.
Otra ventaja es que te permite optimizar tus videos para diferentes dispositivos, como ordenadores, teléfonos móviles, tablets o consolas de videojuegos. Además, FF no solo te permite codificar y convertir videos, sino también archivos de audio, imágenes y documentos.

Cabe destacar que es de mucha ayuda para reparar archivos dañados, crear imágenes ISO, copiar discos y extraer el contenido de archivos comprimidos. Format Factory es una opción completa y fácil de usar para codificar y convertir tus videos y otros tipos de archivos.
XMedia Recode
Te permite codificar y convertir tus videos a una amplia gama de formatos, como MP4, MKV, AVI, WMV, MOV, FLV, 3GP, MPEG, solo por mencionar algunos. La aplicación tiene una interfaz simple y funcional, donde puedes seleccionar el archivo de origen, el formato de salida y la calidad.
Con él puedes editar y mejorar tus videos, como recortar, rotar, escalar, filtrar, ajustar el color, el brillo, el contraste y el volumen. XMedia Recode puedes optimizar tus videos para diferentes dispositivos, como ordenadores, teléfonos móviles, tablets o consolas de videojuegos.

Además, te ofrece muchas opciones y configuraciones para codificar y convertir tus videos, como cambiar el códec, el bitrate, el canal, el volumen, el filtro, el efecto, el subtítulo, el capítulo y mucho más. XMedia Recode es una opción avanzada y personalizable para codificar y convertir tus videos con precisión y calidad.
fre:ac
Con fre:ac puedes codificar y convertir tus videos a los formatos MP4, MKV o WebM. fre:ac funciona en Windows, Mac y Linux, y tiene una interfaz clara y minimalista. Con una de sus funciones puedes ajustar el bitrate, el canal, el volumen y el filtro de tus videos, así como añadir etiquetas y metadatos. fre:ac es de mucha ayuda para codificar y convertir archivos de audio a los formatos MP3, AAC, FLAC, OGG, WMA, entre otros.

Cuenta con otra función con la que tienes la posibilidad de extraer el audio de tus videos, o de combinar el audio y el video de diferentes fuentes. Esta es una opción simple y eficiente para codificar y convertir tus videos y archivos de audio.
VidCoder
Nuestra última recomendación diferente a Adobe Media Encoder es un programa gratuito que te permite codificar y convertir tus videos a los formatos MP4, MKV o WebM.
También puedes editar y mejorar tus videos, como recortar, rotar, escalar, filtrar, ajustar el color, el brillo, el contraste y el volumen. VidCoder también puedes optimizar tus videos para diferentes dispositivos, como computadores de escritorio, teléfonos móviles, tablets o consolas de videojuegos.

Con este programa, tienes la ventaja de poder previsualizar tus videos antes de codificarlos y convertirlos, para que puedas ver el resultado final y hacer los cambios que necesites. VidCoder es una opción práctica y cómoda para codificar y convertir tus videos con facilidad y calidad.
Conclusión
Como has leído, existen muchas alternativas gratuitas a Adobe Media Encoder que puedes usar para codificar y convertir tus videos de forma eficaz y sencilla. Cada una de estas opciones tiene sus ventajas y desventajas, así que te recomendamos que las pruebes y elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
Recuerda que lo más importante es que tus videos tengan la calidad, el formato y la compatibilidad que deseas, sin que tengas que pagar por ello. Esperamos que este artículo te haya sido útil y que hayas encontrado la alternativa gratuita a Adobe Media Encoder que estabas buscando. Si te ha gustado, compártelo con tus amigos y déjanos un comentario con tu opinión. ¡Gracias por leernos!
Imagen: Euroinnova