Microsoft, la empresa desarrolladora de todas las versiones de Windows existentes, quiere hacer de su sistema operativo el mejor, pero olvida algo, el rendimiento, y no sabemos si lo desconocen o lo hacen para que año tras años actualicemos nuestros equipos con nuevas piezas o incluso compremos un nuevo ordenador.
Si eres usuario de Windows has notado que con el pasar de los años tu sistema operativo se vuelve lento y esto se debe a varios factores. Con muchos archivos temporales del equipo o del navegador, el disco duro comienza a fallar, Ocasionando que algunos programas se congelen, poca memoria RAM o microprocesador o incluso crees que tu PC es anticuado y deberías tirarlo al bote de la basura.
Pero espera, detente, hay una solución. Y se encuentra en las versiones de Windows MiniOS. Que vendría siendo una versión normal de Windows, pero con la eliminación de elementos totalmente innecesarios para el usuario común. Agregando, a su vez, una serie de herramientas te permiten la optimización y aceleración del sistema operativo.
De donde nace Windows MiniOS
Estas versiones de Windows, modificadas y optimizadas, son creadas por Daniel Rodríguez, también llamado Doofy’s, un chico nacido en Cuba que posee fuertes conocimientos del sistema operativo Windows y a pesar de que en ese país el tema de conexión a internet es muy complejo, nos ha traído un sistema operativo ultra veloz y lleno de cosas muy interesante.
Windows MiniOS está disponible en sus versiones XP, 7, 8, 10 y Windows 11. Se instala exactamente como un sistema operativo oficial de Microsoft. Ya sea por medio de un DVD o una memoria USB.
Instalando Windows MiniOS puedes activar una licencia oficial o una OEM sin ningún problema. Recuerda que al ser una versión modificada de un sistema operativo oficial se recomienda desactivar las actualizaciones automáticas.
Qué características del sistema requiere Windows MiniOS
Desde nuestra experiencia, los requerimientos mínimos del sistema dependen mucho de la versión del Windows MiniOS que vayas a instalar. Para eso te compartimos los siguientes datos:
Windows MiniOS XP:
Memoria RAM: 128 MB
Disco Duro: 1 GB
Procesador: 200 MHz
Tarjeta gráfica: 32 MB
Windows MiniOS 7:
Memoria RAM: 512 MB
Disco Duro: 10 GB
Procesador: 800 MHz
Tarjeta gráfica: 64 MB
Windows MiniOS 8:
Memoria RAM: 1 GB
Disco Duro: 10 GB
Procesador: 1 GHz
Tarjeta gráfica: 128 MB
Windows MiniOS 10:
Memoria RAM: 2 GB
Disco Duro: 10 GB
Procesador: 1 GHz
Tarjeta gráfica: 128 MB
Windows MiniOS 11:
Memoria RAM: 2 GB
Disco Duro: 60 GB
Procesador: 1.5 GHz
Tarjeta gráfica: 128 MB
Se recuerda que los requisitos anteriores son mínimos y base para saber qué sistema operativo instalar. También se recomienda usar las versiones de Windows MiniOS de 64 bits. Ya que en la actualidad muy pocas aplicaciones son compatibles con 32 bits un proyecto muy completo, y se adapta perfectamente a PC antiguas, básicas, modernas o para uso de gamers.
Si quieres saber más sobre estas modificaciones y optimización de los sistemas operativos originales de Microsoft, y mantenerte actualizado de las nuevas versiones del proyecto, visita el canal de YouTube de Daniel Rodríguez y su web oficial, DProjects, para descargar este sistema operativo y una gran cantidad de aplicaciones que te ayudarán a mejorar tu sistema operativo.
Imagen: YouTube (Daniel Rodriguez)