Existen muchos traductores en la internet, pero muy pocos como Google Translate, con el que puedes traducir palabras, textos e imágenes de un idioma a otro.
Esta aplicación es muy útil, ya que es muy rápida para traducir y hasta te permite mantener una conversación con personas que no hablen el mismo idioma. Si no nos crees, continúa leyendo las diferentes maneras de usarlo.
¿Qué podemos hacer con este traductor?
La aplicación de Google Translate ha mejorado considerablemente con el paso del tiempo. Cada vez traduce en más idiomas y utilizando diferentes fuentes, de las que toma la información que va a traducir.
Traducción de textos: esta es la manera más sencilla. De esta forma, el traductor toma una palabra, una frase, un párrafo o un texto más largo y lo traduce al idioma seleccionado. Cabe destacar que la aplicación puede reconocer el idioma en el que está escrito el texto, por si nosotros no lo sabemos. Solo basta copiar el texto y pegarlo en el cuadro de texto del traductor.
Traducción con la cámara del celular en tiempo real: cuando ingresamos a la aplicación del lado derecho inferior del cuadro de texto, se pueden observar el icono de un micrófono y el de una cámara. Si presionas el icono de la cámara, se activará ese recurso en el Smartphone. Luego, se debe enfocar lo que se quiere traducir y la inteligencia artificial de Google Lens hará el resto. La aplicación modificará como por arte de magia las letras y verás como cambia el texto y pone la traducción de las palabras.
Fotos traducidas: es muy similar a la traducción con la cámara en tiempo real, la diferencia es que en vez de tomar la foto, se procede a buscar la imagen en la galería de nuestro dispositivo. De esta manera, con ayuda de Google Lens, el texto en la imagen se modifica y se puede leer el texto traducido.
Interpretación de voz en tiempo real: al presionar el icono del micrófono, la aplicación empieza a grabar la voz de la persona que está hablando y luego va traduciendo. Por ejemplo, en un viaje que hice, no hablaba el idioma perfectamente y la persona con la que me estaba comunicando le habló al celular, la aplicación tradujo, y me mostró el dispositivo para que le entendieran lo que estaba diciendo.
Textos escritos a mano: una de las funciones más interesantes de la aplicación es traducir textos escritos a mano. Claro que la letra debe entenderse. Seguramente que la letra de los médicos y doctores no la logrará traducir.
Puede traducir sin estar conectado a internet

Cuando viajamos, dependiendo del país, los planes de datos para comunicarnos pueden ser bastante costosos. Pero el gigante de Google ideó una solución para estos casos, ya que se pueden descargar los idiomas para la aplicación y, si los deseas utilizar posteriormente, solo debes hacer lo siguiente:
- Abre la aplicación de Google Translate.
- Presiona el botón de idiomas que se encuentra en la parte inferior de la pantalla.
- Luego, selecciona el botón de descargar situado al lado del idioma. Si no aparece no se puede descargar.
- Después, presiona el botón de descargar y espera a que baje toda la información.
¿Es precisa la traducción de Google Translate?
Aunque no es perfecto, la aplicación ha ido mejorando con el tiempo y cada vez son mejores sus traducciones. Cabe destacar que sus traducciones no son literales, porque utiliza un aprendizaje automático, con la que otorgada una traducción razonable y muy precisa para el texto que hayas pedido traducir.
Es importante mencionar que la aplicación puede traducir hasta ahora en 133 idiomas diferentes y lo mejor de todo es que es gratis. Entonces, si necesitas un traductor de idiomas, Google Translate es el más completo de todos. Puedes abrirlo en tu navegador o descargarlo en tu celular Android o iPhone ¿Utilizas este traductor de idiomas o usas otro?
Imagen: Pixabay