Todos hemos pasado por ese momento incómodo al saber que el email personal que enviamos fue leído por una persona ajena al remitente. Para poder combatir esto, Google ha creado el modo Gmail Confidencial, con el que puedes enviar correos, permite que los destinatarios de un correo no puedan reenviar, copiar, imprimir y descargar mensajes ni archivos adjuntos.
Gmail Confidencial fue una de las nuevas opciones que Google lanzó en 2018. Y su principal objetivo es proteger el contenido sensible e impedir su difusión sin permiso de quién envió el mensaje originalmente. Asimismo, esta característica se puede usar tanto en su versión para ordenador como en sus versiones para Android, iPhone y iPad.
Enviar mensajes y archivos con Gmail Confidencial

Lo primero que debes hacer es ir a Gmail, y darle en Redactar.
En la esquina inferior derecha de la ventana, debes darle clic en el ícono del reloj junto a un candado para activar el modo confidencial
Inmediatamente, se te abrirá una ventana, aquí podrás editar las medidas de seguridad, estas son la fecha de vencimiento del mensaje y si quieres que sea generada una contraseña para poder abrir el correo.
Si eliges “Sin contraseña por SMS”, tu destinatario podrá abrir el correo sin complicaciones desde la app de Gmail o desde su computadora.
En cambio, si colocas “Contraseña por SMS”, tu destinatario recibirá una contraseña por mensaje de texto. Con esta opción debes tener mucho cuidado, y asegurarte de ingresar el número de teléfono correcto del destinatario, no el tuyo.
Para terminar, haz clic en Guardar y envía tu correo tranquilamente.
Cómo quitar el acceso

Otra característica de Gmail confidencial es que puedes hacer que tu destinatario deje de ver el correo electrónico antes de la fecha de vencimiento.
Para ello, desde tu computadora, abre Gmail, y ve a tu carpeta de enviados. Una vez allí abre el correo electrónico confidencial, y haz clic en Quitar acceso.
Cómo abrir un correo electrónico confidencial
Al contrario, si eres tú quien recibe un correo, solo podrás ver el mensaje y los archivos adjuntos hasta la fecha de vencimiento o hasta que el remitente interrumpa el acceso.
Algo que debes tener en claro es que no podrás copiar, pegar, descargar, imprimir y reenviar el texto del mensaje y los archivos adjuntos, ya que estas opciones estarán inhabilitadas.
Usando esta modalidad podremos tener más control sobre la privacidad de los correos que enviamos. Y aunque no podemos evitar que nuestro remitente capture la pantalla o le tome una fotografía, sigue siendo un buen método para mantener la confidencialidad de la información que enviamos. Cuéntanos en los comentarios si ya has utilizado esta modalidad de Gmail.
Imagen: Unsplash