eMule está de vuelta, unos de los servicios P2P más famosos de la década de los 2000 está de regreso. Quizá algunos de ustedes ni siquiera saben a qué me refiero. Les contaré un poco para que estén al tanto.
Entre los años de 1998 a 2002, para poder descargar archivos, programas, música, videos y juegos, se tenía que recurrir a programas compatibles con Windows, Linux y Mac. Llamados servicios P2P. Cada uno de estos programas implementaban su propia tecnología para compartir información utilizando nuestros computadores como servidor central.
¿A qué nos referimos con un “servidor central”? Los servicios P2P permiten compartir la información que tú tengas almacenada en el computador con el resto de los cibernautas. Claro, tú decides qué compartes y qué no compartes.
Algunos programas famosos que ofrecen u ofrecieron estos servicios son Kaaza, LimeWire, Ares, Vuze y, el popular, eMule. Lo más similar al usar este método de descarga son, en la actualidad, los archivos Torrens. Los cuales requieren un gestor de descargar como μTorrent o BitTorrent.
Suena genial poder compartir tanta información y, lo mejor, sin publicidad o tener que esperar que cargue un sitio web, pero al usar estos programas P2P sufrías el riego de adquirir algún tipo de virus. Por lo que se requería tener un antivirus muy potente.
¿Qué es eMule?
Luego de contarles un poco de historia, les presento eMule, un programa P2P que, luego de casi una década, vuelve a sacar una nueva versión. Esta vez, mucho más segura, rápida, y estable. Minimizando el riesgo de adquirir una amenaza cibernética. Esta nueva versión está en fase beta. Puede que presente algunos fallos mínimos.
Puedes descargar la nueva de eMule 0.60a para Windows de 32 y 64 bits. Completamente gratis. Esperando una pronta nueva actualización final.
Imagen: GeekineTech