¿Te has encontrado alguna vez con un captcha que te pide que selecciones todas las imágenes que contienen un autobús, un semáforo o una chimenea? ¿O que escuches un audio distorsionado y escribas lo que oyes? ¿O que arrastres un rompecabezas hasta que encaje?
Si la respuesta es sí, sabes lo frustrante que puede ser perder el tiempo y la paciencia con estos desafíos que supuestamente sirven para diferenciar a los humanos de los bots. Eso sin contar que te equivoques en una de las selecciones de imágenes. Más fastidiosa se pone la situación.
Llegó la solución a los fastidiosos Captcha

Pero no te preocupes, alguien nos escuchó y hay una solución: se llama Buster: Captcha Solver for Humans. Se trata de una extensión para Google Chrome, Brave Browser y Microsoft Edge que te permite resolver captchas difíciles con solo hacer clic en un botón. ¿Cómo funciona? Muy sencillo: Buster usa el reconocimiento de voz para completar los desafíos de audio de reCAPTCHA, que son los más comunes y fáciles de resolver para una máquina.
De código abierto y siendo una extensión gratuita Buster, fue creada por Armin Sebastian, un desarrollador web que quería mejorar la experiencia de los usuarios en las páginas web, brindándoles un acceso fácil a las soluciones que utilizan los sistemas automatizados.
Buster se basa en la API de reconocimiento de voz de Google Cloud, que ofrece una alta precisión y velocidad. Además, respeta tu privacidad y no recopila ni almacena ningún dato personal.
Para poder darle uso a Buster, solo tienes que instalar la extensión desde la tienda oficial de tu navegador. Una vez instalada, verás un ícono de Buster en la barra de herramientas de tu navegador.
Cuando te encuentres con un captcha de reCAPTCHA, solo debes hacer clic en el icono de Buster en la parte inferior del widget. Buster intentará resolver el desafío de audio usando el reconocimiento de voz y te mostrará el resultado. Si el resultado es correcto, el captcha se resolverá automáticamente. Si no lo es, puedes intentarlo de nuevo o resolverlo manualmente si no te queda otra alternativa.
Cabe destacar que Buster no garantiza que los desafíos se resuelvan siempre, ya que depende de las limitaciones de la tecnología y de las condiciones del captcha. A veces, el audio puede ser demasiado ruidoso o ininteligible, o puede pedirte que resuelvas varios desafíos seguidos, como ocurre con las imágenes. En esos casos, Buster puede fallar o tardar más en resolver el captcha. También puede ocurrir que reCAPTCHA te bloquee temporalmente si resuelves demasiados en poco tiempo, independientemente del uso de la extensión.
Para mejorar la tasa de éxito de la extensión, puedes simular interacciones de usuario con la ayuda de una aplicación cliente. Puedes seguir las instrucciones desde las opciones de la extensión para descargar e instalar la aplicación cliente en Windows, Linux y macOS.
Vale la pena mencionar que Buster es una extensión muy útil y práctica para ahorrar tiempo y evitar frustraciones cuando te encuentras con captchas difíciles en la web. Alguien pensó y decidió desarrollar esta extensión que beneficia a muchas personas, sabemos que es para dar seguridad al sitio web, pero muchas veces se torna fastidioso hacerlo y más cuando va refrescando las imágenes y va agregando otras.
Te recomendamos que la pruebes y que apoyes el desarrollo continuo del proyecto si te gusta. También puedes dejar tus comentarios y sugerencias en GitHub o en la tienda oficial de tu navegador. ¡Esperamos que disfrutes de esta extensión para resolver los captchas fácilmente!
Imagen: Deposit Photos