Lo más importante en medio de un desastre natural es mantener la comunicación, pero es precisamente en esos momentos cuando las comunicaciones fallan, y es entonces cuando nos invade la angustia y la preocupación por saber de nuestros seres queridos, sin embargo, gracias a los avances tecnológicos se han creado apps que nos permiten comunicarnos sin estar conectado a la red móvil o wifi.
Hoy te presentamos las mejores apps con las que podrás mantenerte comunicado en casos de emergencia:
FireChat
FireChat funciona con redes peer-to-peer, genera una red de malla usando Bluetooth y Wifi de tu smartphone, de esta manera te permite enviar mensajes e imágenes sin conexión entre dispositivos que estén ubicados a unos 70 metros de distancia uno del otro.
Los teléfonos se conectan entre ellos de manera automática y directa, generando su propia red, mientras mayor sea el número de dispositivos conectados, el radio del alcance será mayor, puesto que FireChat permite que los mensajes salten de un dispositivo al siguiente para llegar al destinatario.
Bridgefy
Bridgefy usa la antena para el radio FM de los teléfonos y el chip de bluetooth para conectarse entre las terminales, creando así una red peer-to-peer, esto permite que los smartphones se conecten en un radio de 100 metros de distancia, que se puede incrementar si se encadenan más teléfonos.
La aplicación también permite comunicarse a todos los que estén conectados a una misma red Wifi, aunque no esté conectada a internet, Bridgefy está disponible para equipos Android e iOS.
Yo

Es una plataforma para smartphones que posee todas las funcionalidades de una aplicación de mensajería instantánea, como WhatsApp, Viber o Line, pero con la ventaja de que no necesitas estar conectado a una red móvil o Wifi para hacerlo.
YO se apoya en una tecnología peer-to-peer, utiliza el Wifi del teléfono para buscar otros dispositivos que estén en un radio de 60 metros y así comunicarse con estos directamente, aunque la distancia puede aumentar drásticamente si hay una red Wifi de gran tamaño al alcance.
Los mensajes y archivos no tienen la necesidad de pasar por la antena del proveedor de telefonía celular o por servidor alguno para llegar a su destinatario.
La podemos descargar desde la APKPure o la Google Play.
The Serval Mesh
Esta es una app que ayuda a generar conexiones directas entre los teléfonos celulares, a través de sus redes Wifi, genera una malla o red entre dispositivos cercanos para establecer llamadas, enviar y recibir mensajes cifrados a través de ella.
Si bien las redes wifi pueden establecer conexiones hasta de 100 metros de distancia, no hay un límite para el área de cobertura si existen nodos o teléfonos inteligentes intermedios, ya que los teléfonos funcionarán como antenas celulares para contactar a dos personas que no están relativamente cerca.
Podemos descargar The Serval Mesh en la Play Store.
Life360
Es una aplicación que te permite generar una red privada con tus familiares o amigos en la que con solo tocar un botón puedes avisar que te encuentras bien.
Esta app funciona como el servicio de WhatsApp, puedes enviar y recibir mensajes de forma individual o con todos los integrantes de un Círculo Life360, también te permite ver la ubicación de los miembros de los “Círculos” en un mapa y recibir alertas cuando un miembro de un “Círculo” (grupo) llega a un lugar, como la escuela, el trabajo, el gimnasio, la tienda y el hogar.
La tecnología GPS de esta app te permite rastrear un teléfono este donde este, puedes descargar esta aplicación en la Play Store o en la App Store.
Aplicaciones para hacerle seguimiento a los desastres naturales

La Cruz Roja Americana cuenta con una serie de apps que nos permiten mantenernos informados acerca de huracanes, terremotos, inundaciones, tornados, tormentas, olas de calor, tsunamis, incendios, y tormentas invernales, entre otras emergencias, así mismo estas incluyen consejos de seguridad e información de preparación ante estos sucesos.
También tiene un botón que indica “Estoy seguro” el cual permite al usuario enviar un mensaje para informar que está fuera de peligro. Estas apps son completamente gratuitas y las podemos encontrar en las tiendas virtuales de Google Play o App Store.
Por otro lado, el youtuber EnigmaCinco en 2016, en un vídeo desmintió a falsos profetas de terremotos, explicó un método en el que se usan las estadísticas de sismos anteriores para predecir cuándo ocurrirá un movimiento de la tierra, así mismo hizo sus predicciones y demostró sus resultados teniendo 85% de aciertos.
Ante un desastre natural debemos estar prevenidos, no está de más tener en nuestros smartphones y tabletas, apps que nos puedan ayudar a mantener la comunicación en casos de emergencias, cuéntanos en los comentarios si ya has probado estas aplicaciones.
Imagen: Pixabay