Stanley Martin Lieber mejor conocido como “Stan Lee”, ídolo de toda una generación, murió a los 95 años en un hospital de Los Ángeles el 12 de noviembre de 2018. Pero no se fue sin dejarnos un legado con todas sus asombrosas y mágicas creaciones.
Todo comenzó a finales del año 1939, cuando era ayudante en la editorial Timely Comics, que luego pasó a ser Marvel Comics. Fue cuando tenía 20 años en 1942, que presentó al Capitán América en una historieta de solo dos páginas.
En 1961, a punto de dejarlo todo, su esposa lo alentó a desarrollar sus ideas, así que creó Los 4 Fantásticos. Este fue el inicio de un ciclo de grandes creaciones durante los años siguientes. A esta lista se unieron más de 30 cómics.
Él ideó el Método Marvel, donde se reunía con el artista y tras una tormenta de ideas, se realizaba una sinopsis. Luego, se dibujaba la historieta y Lee completaba los globos con las palabras y leyendas.
Superhéroes leyendas
Ver esta publicación en Instagram
La lista de sus personajes es larga, pero entre ellos los que más brillan son: Hulk, Spider Man, Capitán América, Iron Man, Thor, Doctor Strange, Los 4 fantásticos, Ant-Man, X-men, Daredevil, The Avengers, Silver Surfer y Nick Fury.
Stan Lee dejaba su sello personal en cada uno de sus personajes. Una peculiar característica en sus héroes es que tenían debilidades, problemas y hasta complejos, como cualquier ser humano. También se empeñaba en que tuviesen nombres y apellidos con la misma letra inicial.
Siempre Stan Lee andaba experimentando, así que también que incursionó en el anime y el manga creando Heroman y The Reflection. Con esto ingresó al mundo japonés, pero siguiendo los mismos lineamientos en sus personajes.
En cada película
A Stan Lee le gustaba divertirse y de esto surgió la idea de aparecer en los films de sus cómics. Actuó en más de cuarenta cameos de las películas de los personajes creados por él. Cuando estas presentaciones se hicieron tendencia, sus fans esperaban con impaciencia que se dejará ver.
Entre sus apariciones en las películas más taquilleras del Universo Marvel tenemos a Los Vengadores: Infinity War (2018), Los Vengadores (2012), La era de Ultrón (2015), Black Panther (2018), Iron Man (2013), Capitán América: Civil War (2016), Spider-Man: Homecoming (2017).
Siendo las más divertidas, su aparición en Amazing Spider-Man (2012), cuando sale limpiando la biblioteca escuchando música con los auriculares. Mientras el superhéroe pelea contra el Lagarto.
Y no podemos olvidar su participación en 4 Fantasticos y Silver Surfer, cuando desea ingresar a una boda como Stan Lee, personificándose como el mismo. Del mismo modo, en Iron Man (2013), representa a Hugh Hefner, con unas chicas rubias y su clásica bata.
Un ejemplo a seguir
Para muchos, fue un ejemplo a seguir. Por ejemplo para el CEO de Disney Bob Iger, fue una persona extraordinaria y su imaginación fue superada solo por su corazón. El presidente de Marvel, Kevin Feige comentó que el había sido el de mayor impacto en su carrera y en todo lo que se hacía en la compañía.
Stan Lee es y será un ídolo de generaciones, tanto así que su competencia más cercana DC Comics, le rindió un merecido homenaje, en un emotivo mensaje a través de sus redes.
Si bien se apagó la luz de Stan Lee, pero nos dejó un brillante legado. Aunque creemos que no existen palabras para todo lo que hizo para entretener a grandes y a chicos. Y sin duda alguna lo vamos a extrañar.
Coméntanos ¿Cómo tomaste la noticia de su fallecimiento? ¿Cuál crees que es su legado? ¿Qué películas te han gustado de este genio?
Imagen: Gage Skidmore