Quien no haya escuchado o visto algo de Dragon Ball, debe vivir completamente aislado. Desde que esta obra maravillosa de Akira Toriyama se dio a conocer, se convirtió en un fenómeno social. Incluso padres como el mío, sin querer, cambian el nombre de las cosas por algo relacionado con las esferas del dragón, como por ejemplo en vez de decir pan baguette, llamarlo pan Vegeta.
Sin duda alguna Dragon Ball ha roto muchos esquemas. Y ahora, gracias a Vicente Ramírez Jurado y su tesis de doctorado, podemos decir que Goku nos hace ser mejores personas. Y esto se debe a que la historia de los Sayayines fomenta los tres principales valores: la amistad, el sentido del humor y la justicia.
Goku y los valores
El español Vicente Ramírez Jurado realizó su estudio sobre Dragon Ball para el programa de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Cádiz. Su objetivo es demostrar como Dragon Ball es relevante para la pedagogía y las ciencias sociales en general.
“Dragon Ball es un manga leído con gran entusiasmo por más de 240 millones de personas en todo el mundo. Cualquier lectura capaz de generar ese nivel de interés y de interacciones sociales dispone de crédito suficiente para justificar su consideración en el terreno de las ciencias sociales y la educación. Ignorar un fenómeno así en el ámbito de la investigación sería incoherente con los principios de valor académico.” Explicó Ramírez Jurado para Código Espagueti.

Para su investigación, Ramires Jurado contó con la colaboración de 200 personas repartidas en instalaciones de la Universidad de Cádiz, la Universidad de Colorado State y la Universidad de Kyoto Seika. Quienes se pusieron a leer el manga de Dragon Ball para descubrir si este podía ser utilizado como herramienta pedagógica.
La editorial Dolmen de España, tomó lo mejor de la tesis de Vicente Ramírez Jurado y ha publicado un libro bajo el nombre de Dragon Ball — Fenómeno Social. Con esta publicación Vicente intenta mostrar cómo Dragon Ball puede ser usado para enseñar valores.
Los antivalores
Por otro lado, Vicente también demostró que Gokú no es perfecto. Con respecto a esto explica que “Como todos los padres, tiene sus aspectos fascinantes y sus puntos débiles. Él es un auténtico amante de la naturaleza, la aventura, y las artes marciales, y a veces antepone esas pasiones a otras responsabilidades”.
Sin embargo, Ramírez Jurado también expone que, Goku tiene un buen corazón, es honesto y bondadoso, además que demuestra el amor por su familia, sus amigos y el propio planeta.
Otro punto de crítica ha sido el papel de las mujeres en Dragon Ball. En la historia se muestra a la mujer en un papel secundario y con estereotipos tradicionales. Pero a pesar del machismo, los personajes femeninos son presentados adelantados a su época. Ya que “Se muestran mucho más inteligentes que los hombres, atrevidas, desafiantes, inconformista” Asegura Ramírez Jurado
Con este estudio queda demostrado que ver y leer Dragon Ball no son una pérdida de tiempo, sino una divertida manera de aprender a cómo ser buenas personas. Cuéntanos en los comentarios ¿Qué es lo que tú has aprendido con los súper saiyajins?
Imagen: Flickr