El día 31 de agosto del año 1939, el mundo y la industria del comic serían los testigos del inicio de lo que conocemos hoy como el universo Marvel. Esa fecha fue el lanzamiento de la historieta Marvel Comic #1.
Contiene cinco historias de los personajes The Human Torch, The Angel, Submariner, Masked Raider y Ka-Zar The Great y fue lanzado por la editorial Timely. De este modo, los amantes de los comics pudieron disfrutar relatos de acción, de un poco de misterio y de aventura. Era el inicio de una era en la que los superhéroes atraerían una legión de fanáticos.
Las historias del comic #1

La Antorcha Humana
En la historia de la Antorcha Humana, el profesor Horton celebra una conferencia para mostrar su primer androide que se encuentra en una cámara hermética. Por error, le ingresa aire a la cámara y el androide se prende en fuego. Debido a esto, los científicos recomiendan eliminarlo por el peligro que representa. Luego, la Antorcha se logra escapar y es perseguido, mientras que, por error, logra controlar sus llamas. Al final, es capaz escapar definitivamente, debido a que se da cuenta de las intenciones del profesor.
El Ángel
Luego, en el relato de El Ángel, este se enfrenta a seis grandes maleantes. Dutch Hansen, Trigger Bolo, Mike Malone, Gus Ronson, John Dillon y Steve Enkel, líderes en chanchullos, por lo que El Ángel es requerido por el Alcalde de la ciudad y por el Dr. Lang. Una vez derrotados, el héroe se da cuenta de que el Dr. Lang es el líder de los maleantes.
Submariner
Otra historia es la del Sub-Marinero, más conocido como Namor. Todo comienza cuando dos buzos investigan los restos de un naufragio. Se consiguen con Namor y este los asesina. Luego, va hacia el barco de donde provenían los buzos y le daña la hélice. Después, su madre lo felicita por comenzar la venganza de su especie y le cuenta los hechos ocurridos 20 años antes entre los humanos y ellos.
El Asaltante Enmascarado
El siguiente comic es el del Asaltante Enmascarado. Tiene como argumento el enfrentamiento entre Cal Brunder y Jim Gardley. El primero se convierte en una amenaza de Cactusville, debido a que con sus secuaces busca que los demás rancheros le vendan sus tierras. Pero, al llegar el turno de Jim, este decide no aguantar sus presiones y bravuconadas. Por esta razón, se coloca una máscara, busca un caballo blanco y práctica sus habilidades de tiro. ¿A quién se le parece? ¿Al Llanero Solitario? Pues sí, tal vez esté inspirado en él. El que gritaba “¡Hi-yo, Silver, away!” fue creado en 1933.
Ka-Zar, El Grande
Por último, está la historia de Ka-Zar, El Grande. Todo comienza cuando John, Constance Rand y su hijo de tres años, David. Estos volaban desde Johannesburgo a El Cairo y se estrellan en la selva del Congo belga. Todos sobreviven, aunque Constance muere al tiempo de fiebre tropical. Deciden volver a la civilización, pero una tormenta les hace cambiar de opinión. Entonces se quedan vivir en la selva. En una ocasión, David, le salva la vida al león Zar. Más adelante, se topan con Paul De Craft, quien le dispara a John. Mientras que David se salva gracias a la aparición Zar. Luego, el felino decide aceptar al joven en su guarida y pasa a llamarse Ka-Zar, el hermano de Zar. ¿También les suena conocido? Se parece a Tarzan, con la diferencia de que es con un felino. Cabe destacar que el hombre de la selva fue creado en 1912.
Las historias fueron creadas por Tohm Dixon, Bill Everett, Carl Burgos, Al Anders, Ray Gill, Ben Thompson y Paul Gustavson. Ellos jamás se habrían imaginado hasta dónde llegarían sus proyectos.
¿Ya estabas enterado de este cómic? Comenzó en 1939 y no tiene fecha de finalización. Coméntanos, ¿qué otra historieta te llama la atención?
Imagen: Marvel Fandom